Gobernación de Nariño lanzó CrediPaz para fortalecer a emprendedores

Nariño dio un paso histórico al destinar recursos públicos por el orden de los 2.300 millones de pesos, directamente a la gente que, con su trabajo y emprendimientos, sostiene la economía popular y aporta a la construcción de la paz territorial.

Con el liderazgo del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, se lanzó CrediPaz, el programa más importante de apoyo a la economía popular, creado para liberar a la comunidad de la usura y garantizar oportunidades de desarrollo con tasas justas. La estrategia respalda a hombres y mujeres que desde sus iniciativas productivas generan sustento familiar y dinamizan la economía regional.

Durante el evento de lanzamiento, el mandatario departamental expresó: “Vamos a tener la oportunidad de acceder a un crédito fácil y disponible para quienes generan sus emprendimientos y no encuentran acceso al sistema financiero, lo que nos permitirá transformar la realidad desde el trabajo propio”.

Alianzas estratégicas

Con el respaldo del Banco Agrario y el Fondo Nacional de Garantías, CrediPaz otorgará créditos a través de dos convenios:

• Gobernación de Nariño – Banco Agrario: Créditos de hasta 8 millones 500 mil pesos a 12 meses con tasa de interés del 0%, subsidiada en su totalidad por la administración departamental, gracias a una inversión de recursos propios de 1.500 millones de pesos. Este convenio permitirá movilizar 9.740 millones de pesos en créditos.

Podrán acceder al crédito personas naturales o jurídicas domiciliadas en Nariño, pertenecientes a cualquier sector de la economía popular, entre 18 y 70 años, con experiencia mínima de un año en la actividad y sin reporte negativo en centrales de riesgo. Los interesados deben inscribirse en la página web de la Gobernación de Nariño, a través del botón “CrediPaz inscríbete aquí”.

• Gobernación de Nariño – Fondo Nacional de Garantías: Aporte de la Gobernación de Nariño de 800 millones de pesos que respalda hasta el 70% del capital de los microcréditos, lo que facilita que entidades financieras y microfinancieras otorguen préstamos hasta por 8 millones 500 mil pesos, con plazos de hasta 120 meses. Este convenio busca movilizar más de 19.500 millones de pesos en créditos.

Entre otras entidades aliadas, participan: Confiamos Colombia Microfinanciera, Crediconfiar, Credifuturo de Nariño, D’Capital, Efines, Impulsamos Colombia, Cofinal, Banco Contactar, Mundo Mujer y Mi Banco. La tasa de interés y el plazo dependen de cada entidad.

Impacto en la vida de las familias

A partir del lunes 22 de septiembre, los interesados podrán acercarse a las entidades financieras participantes o inscribirse en la página oficial de la Gobernación de Nariño.
CrediPaz impulsa la empleabilidad, el acceso al crédito formal y reduce el préstamo informal, al tiempo que fortalece el sector productivo y eleva la calidad de vida de las familias nariñenses.

Los testimonios de la comunidad reflejan la importancia de esta iniciativa: “El programa es necesario para acabar con el gota a gota. Invertiré el dinero en ampliar mi negocio en la plaza de mercado Los Dos Puentes”, afirmó José Gabriel Ruano, comerciante.

“Para nosotros, los mototrabajadores, un crédito al 0% representa la oportunidad de iniciar o fortalecer nuestros emprendimientos”, resaltó Nelson Córdoba López, representante de AsoMotosNar.

Con este programa, la Gobernación de Nariño aporta los recursos públicos en manos de la gente que constituye la base de la economía regional y promueve la construcción de paz territorial.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles