- septiembre 15, 2025
El nuevo fondo de apoyo fortalece el acceso al crédito para emprendedores y comunidades que construyen paz en el territorio.
La Gobernación de Nariño, en alianza con el Banco Agrario de Colombia y el Fondo Nacional de Garantías, llevará acabo el miércoles 17 de septiembre, el lanzamiento de CrediPaz, el crédito de la Economía Popular. El programa ofrece microcréditos de hasta $8.500.000 con condiciones flexibles y beneficios diseñados para respaldar a quienes generan empleo y productividad en la región.
La estrategia liderada por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, busca ampliar oportunidades laborales, fomentar la formalización financiera, reducir la dependencia de préstamos informales y dinamizar la economía local, con impacto directo en la calidad de vida de las familias nariñenses.
“CrediPaz representa una herramienta para fortalecer la economía popular y la construcción territorial de paz. Permite a los emprendedores adquirir maquinaria, insumos y ampliar su capacidad productiva, con efectos positivos en el empleo y los ingresos”, afirmó Lized López Erazo, secretaria de Planeación departamental.
El evento está programado a partir de las 2:00 p.m., en la plazoleta de la Gobernación de Nariño, con participación de las entidades financieras aliadas y la invitación abierta a la ciudadanía para conocer y acceder a esta oportunidad.

- septiembre 15, 2025
Con una inversión superior a 23 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías, la Gobernación de Nariño entregó a la comunidad de Buesaco, el proyecto de “Mejoramiento y pavimentación de Rosal del Monte – Villamoreno”, una obra de 8,4 kilómetros que beneficia directamente a 24 mil personas y fortalece la conectividad del norte de Nariño con el Municipio de Pasto y el resto del departamento.
La obra que inició en la administración anterior y culminó bajo el liderazgo del Gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo, es ejemplo de continuidad institucional y de cómo las decisiones políticas trascienden los periodos de gobierno cuando tienen como prioridad el bienestar colectivo. La obra fue recibida con júbilo por campesinos, transportadores y familias de la zona, quienes ahora cuentan con una vía segura para transportar sus productos y mejorar sus condiciones de vida.
Para garantizar la terminación de la obra en condiciones óptimas, se destinaron 2.920 millones de pesos adicionales, equivalentes al 18,6 % del contrato, orientados a resolver imprevistos técnicos durante la ejecución. Estos recursos hicieron posible superar la inestabilidad de suelos mediante excavaciones y sustitución de materiales, incorporar sistemas de drenaje y cunetas para el manejo de aguas pluviales, y levantar obras de contención en los puntos más críticos.
“Hoy celebramos que los puentes que se construyen en Nariño son para unir, no para dividir. Esta vía es la muestra de que la Paz Territorial se logra con decisiones políticas, inversión pública y la unidad de comunidades y mandatarios. Agradecemos al exgobernador Jhon Rojas por la decisión inicial y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para que estas obras se traduzcan en justicia territorial”, destacó el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo.
Por su parte, el exgobernador Jhon Rojas Cabrera felicitó a la actual administración y subrayó: “Este es un claro mensaje para Colombia, en Nariño construimos puentes de diálogo y paz. Esta vía que iniciamos en nuestro gobierno y que hoy culmina, es la prueba de que cuando trabajamos juntos, más allá de las diferencias políticas, podemos darle futuro y esperanza a nuestras comunidades”.
La comunidad también resaltó el impacto de la obra. Darío David Urbano, líder social del Municipio de Buesaco, afirmó: “Esta carretera significa progreso para quienes producimos leche, papa y otros alimentos. Antes nos sentíamos aislados; hoy tenemos la posibilidad de llevar nuestros productos al mercado con menos costos y más oportunidades”.
Para Fernando Santacruz, presidente de la Junta de Acción Comunal de Rosal del Monte: “Estos son caminos que conectan comunidades, turismo y esperanza. Agradecemos al Gobernador por su presencia y por demostrar que Buesaco hace parte del proyecto de transformación de Nariño”.
La culminación de esta obra ratifica el modelo de Paz Territorial que impulsa la Gobernación de Nariño: obras que integran, fortalecen la economía campesina y consolidan la confianza ciudadana en las instituciones.

- septiembre 15, 2025
Con el apoyo a 40 agrupaciones artísticas, la administración departamental fortaleció la agenda cultural y aportó al dinamismo económico de la capital nariñense.
El Onomástico de Pasto 2025 cerró con un balance positivo. Durante siete días, cerca de 100 mil turistas y residentes disfrutaron de conciertos, concursos y festivales que dinamizaron la economía local. La Gobernación de Nariño respaldó esta celebración con una inversión de 800 millones de pesos, recursos destinados principalmente a la participación de 40 agrupaciones artísticas de la región.
Los escenarios culturales incluyeron Pasto en Salsa, el XI Concurso Internacional de Tríos, el Festival Galeras Rock y presentaciones de música regional en barrios tradicionales. En la Plaza de Nariño se presentaron artistas de talla internacional como la Orquesta La Palabra, Orlando Hurtado (Hermanos Lebrón), Juan Carlos Coronel y Los Fabulosos Cadillacs, junto al talento nariñense.
Álvaro Reyes Risueño, director administrativo de Cultura de Nariño, destacó que este respaldo refleja la visión de gobernanza departamental: “El Gobernador, Luis Alfonso Escobar decidió apoyar el Onomástico porque despliega el talento de nuestros artistas y genera ingresos para la ciudadanía”.
De manera paralela, la Gobernación de Nariño participó en el Festival de la Marimba, organizado con la Alcaldía del Municipio de El Charco, reafirmando su compromiso con la diversidad musical del Pacífico nariñense. Reyes Risueño lo definió como “Un evento grande que no tiene nada que envidiarle al Petronio Álvarez”.
La activa presencia de la Gobernación de Nariño en el Onomástico y en el Festival de la Marimba confirma la apuesta institucional por fortalecer las expresiones artísticas, dinamizar el turismo cultural y consolidar la economía regional.
El funcionario anunció que se alista la Feria del Libro en Pasto e Ipiales, con una inversión significativa que fomentará la lectura y garantizará el acceso a la cultura en diferentes municipios. La primera fase de esta iniciativa ya se realizó con éxito en Tumaco y ahora se prepara para abrir sus puertas en la Casona de Taminango, espacio emblemático del patrimonio nariñense.

- septiembre 14, 2025
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, junto al director del Fondo Todos Somos PAZcífico, Helmer Quiñones, el Gerente País del Banco Mundial, Peter Siegenthaler, y el Alcalde de Tumaco, Félix Henao, supervisó el avance de dos proyectos estratégicos del sistema de almacenamiento de agua del Distrito de Tumaco que ya muestran resultados concretos. Las obras en los sectores Ciudadela y San Judas avanzan con fuerza después de años de abandono y hoy representan un símbolo de justicia territorial y dignidad para el Pacífico.
En la Ciudadela, el tanque elevado de 734 m³ alcanza un 80% de ejecución, mientras que el tanque superficial de 3.000 m³ tiene la loza inferior fundida y el anillo de arranque instalado. Estas estructuras permitirán almacenar y distribuir agua de manera más eficiente y garantizarán un servicio más continuo para miles de hogares.
En San Judas, el proyecto registra un 62% de avance general. Allí ya se instaló la red matriz de 440 metros lineales en tubería de 20 pulgadas, el tanque elevado de 734 m³ está finalizado y en el tanque subterráneo las obras avanzan, lo que consolida la base para su próxima culminación.
“El agua, como la paz, es un derecho, no un privilegio. Esta obra, que estuvo detenida, hoy muestra resultados concretos gracias a un ejercicio de microgerencia que recupera la confianza de la gente y nos compromete a entregar un acueducto que garantice dignidad a los tumaqueños”, afirmó el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, quien señaló que el acueducto entrará en funcionamiento a comienzos de diciembre, con mayor continuidad en el servicio.
El Banco Mundial resaltó los avances logrados tras años de dificultades. “Es una obra esencial para la calidad de vida en Tumaco. Hoy vemos avances significativos que nos dan confianza en que los compromisos serán cumplidos. La diferencia está en el liderazgo y en el concepto de microgerencia que ha impulsado el Gobernador”, aseguró Peter Siegenthaler, representante del organismo internacional en Colombia.
Desde lo técnico, el representante del consorcio ejecutor, Cristian Guerrero, explicó que con los nuevos tanques “se garantizará que, con las horas de bombeo actuales, Tumaco tenga más horas de agua al día, lo que reducirá la intermitencia del servicio”.
El Alcalde de Tumaco, Félix Henao, destacó que estas obras ratifican la confianza: “Hoy podemos decir que avanzamos en cerca del 70% y que le estamos cumpliendo a la comunidad. Lo más importante es que recuperamos la credibilidad perdida en proyectos inconclusos”.
La visita de supervisión refleja un cambio de dinámica: obras abandonadas que hoy, gracias a decisiones políticas y al respaldo de la cooperación internacional, avanzan con paso firme. Tumaco se proyecta como un territorio donde la paz se construye también con agua potable, con infraestructuras que aseguran vida digna y con la certeza de que cada gota es un acto de justicia territorial.

- septiembre 14, 2025
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, lideró un Consejo Extraordinario de Seguridad con los 10 alcaldes de la Costa Pacífica, el Ministerio de Defensa, Ejército Nacional, Armada de Colombia, Policía Nacional, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Naciones Unidas, Fiscalía y la UNP, para abordar de manera integral los graves hechos registrados el pasado 8 de septiembre en el Municipio de Mosquera, donde una embarcación que transportaba a la Alcaldesa, Karen Pineda, recibió disparos por parte de la Armada Nacional.
En medio de esta situación, que aún es materia de investigación, el líder social y asesor de la Alcaldía, Luis Fernando Sánchez, perdió la vida, mientras que un integrante del esquema de seguridad de la alcaldesa resultó herido y fue trasladado a la ciudad de Cali. La Acaldesa y seis personas más fueron evacuadas de la zona por razones de seguridad y de salud emocional.
“Lamentamos profundamente la pérdida de Luis Fernando Sánchez, líder social comprometido con su comunidad. Este gobierno acompaña a su familia, a la mandataria local y a todo el pueblo de Mosquera en este momento doloroso. Reafirmamos que la vida de nuestros líderes y servidores públicos debe ser protegida con prioridad absoluta”, expresó el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, al anunciar que se pondrá en marcha una ruta rápida de protección para la alcaldesa, con apoyo del gobierno departamental y la UNP.
Entre las decisiones adoptadas por el consejo se destacan:
• El caso será trabajado por la justicia ordinaria, independientemente de la jurisdicción penal militar.
• La Procuraduría avanzará en la investigación disciplinaria correspondiente.
• La alcaldesa Karen Pineda, podrá despachar de manera temporal desde Pasto para garantizar su seguridad.
• Se evaluará acudir a medidas cautelares de la CIDH si no se logra una justicia satisfactoria.
• Se realizará el traslado del personal de la Armada en Mosquera mientras avanzan las investigaciones judiciales.
• Se brindará asistencia psicosocial y de protección para la alcaldesa del Municipio de Mosquera y su equipo de trabajo.
• La Armada de Colombia mantendrá una comunicación institucional prudente y responsable, evitando versiones que generen confusión.
• El Establecimiento de canales de transparencia frente a las denuncias hacia la fuerza pública, con acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Defensa.
• El personal militar debe actuar en estricto cumplimiento de sus competencias, evitando intervenciones en territorios que no le corresponda.
Por su parte, la Alcaldesa, Karen Pineda, manifestó la difícil situación que enfrentan los mandatarios locales en el Pacífico, subrayando que lo vivido fue un hecho profundamente doloroso para su comunidad.
El Alcalde de Tumaco, Félix Henao, expresó solidaridad plena con la mandataria de Mosquera y llamó al Gobierno Nacional a garantizar su seguridad: “Este no es un hecho aislado, es un mensaje doloroso que nos interpela a todos. Respaldamos a la alcaldesa y pedimos que se esclarezca lo sucedido lo más pronto posible, porque la confianza en las instituciones depende de la verdad y de la justicia”.
El consejo de seguridad concluyó con un llamado conjunto a la unidad institucional, a la investigación rigurosa y transparente, y a la protección efectiva de quienes ejercen liderazgos en la región, ratificando que la seguridad en el Pacífico tiene que ser una condición real para la paz.

- septiembre 4, 2025
Gracias a la política de microgerencia liderada por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, el Departamento alcanzó el tercer lugar a nivel nacional en el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR), con un puntaje de 86.2, en el segundo trimestre de 2025. El resultado lo ubica 10 puntos por encima del promedio nacional (76) y marca el mejor desempeño histórico de la entidad territorial en el manejo de estos recursos.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó estos resultados con corte a 30 de junio, tras evaluar a 6.607 entidades ejecutoras entre departamentos, municipios y otras entidades públicas. El indicador mide la eficiencia en la contratación, ejecución y cierre de proyectos financiados con regalías.
En esta medición, Nariño se consolidó como el departamento con mayor número de proyectos evaluados dentro del top 5 nacional, mostrando resultados destacados en contratación (100 puntos), programación de la ejecución (100 puntos) y manejo de costos (100 puntos).
Carlos López, asesor del Despacho para el Sistema General de Regalías, explicó que este avance se debe a la estrategia de microgerencia implementada por el Gobernador Luis Alfonso Escobar: “La microgerencia es importante porque nos permite identificar barreras a tiempo y tomar decisiones cada semana junto a contratistas e interventores.
Gracias a este modelo, logramos que proyectos que venían con dificultades de años anteriores retomaran su ejecución y se llevaran a feliz término, lo que hoy se refleja en un resultado histórico para Nariño”, señaló.
En los últimos años, Nariño había registrado promedios de 76 puntos (2022), 75 (2023) y 78 (2024). Con el resultado de 2025, el Gobierno Departamental supera todos los registros anteriores y se posiciona como referente nacional en la gestión de regalías.
El resultado del IGPR confirma que en Nariño las regalías se administran con eficiencia y transparencia, y bajo el liderazgo del Gobernador Luis Alfonso Escobar, se convierten en obras que impulsan el desarrollo y la Paz Territorial en cada rincón del departamento.

Comunidades afro e indígenas acuerdan menús para el Programa de Alimentación Escolar
En la Costa Pacífica de Nariño, comunidades afrodescendientes e indígenas se reunieron para definir los menús del Programa de Alimentación Escolar (PAE Afro e Indígena). Las concertaciones se realizaron en […]
Comunidad de Buesaco celebra la culminación de la vía entre Rosal del Monte y Villamoreno, símbolo de unidad y justicia territorial
Con una inversión superior a 23 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías, la Gobernación de Nariño entregó a la comunidad de Buesaco, el proyecto de “Mejoramiento y […]
Gobernación de Nariño reafirmó su compromiso cultural en el Onomástico de Pasto
Con el apoyo a 40 agrupaciones artísticas, la administración departamental fortaleció la agenda cultural y aportó al dinamismo económico de la capital nariñense. El Onomástico de Pasto 2025 cerró con […]
Nariño fortalece la labor de vigías ambientales en la protección de su biodiversidad
En el Día Nacional de la Biodiversidad, Nariño destaca el proyecto “Acciones de Fortalecimiento de Líderes y Lideresas Ambientales”, dirigido a 45 vigías de la conservación y guardias indígenas ambientales […]
Concluyó Diplomado en Actualización de Régimen de Servicio Público en Ipiales
En Ipiales se clausuró el Diplomado en Actualización del Régimen de Servicio Público Colombiano, un espacio académico de 80 horas en el que participaron 70 inscritos y culminaron 45 servidores […]
Nariño fortalece la chagra como símbolo de producción, cultura y resistencia
Con el proyecto “Fortalecimiento de la productividad agropecuaria en la chagra como alternativa económica y comunitaria”, 90 mujeres del Resguardo Indígena de Mueses, del Municipio de Potosí, recibieron insumos agropecuarios, […]
Obras de acueducto en Tumaco superan el 62% de avance y devuelven esperanza a miles de familias
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, junto al director del Fondo Todos Somos PAZcífico, Helmer Quiñones, el Gerente País del Banco Mundial, Peter Siegenthaler, y el Alcalde de […]
Consejo Extraordinario de Seguridad de en Tumaco adoptó medidas urgentes tras hechos ocurridos en Mosquera
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, lideró un Consejo Extraordinario de Seguridad con los 10 alcaldes de la Costa Pacífica, el Ministerio de Defensa, Ejército Nacional, Armada de […]
Brigada Protectora impulsa la prevención de violencias en Nariño
Para promover espacios seguros y prevenir todo tipo de violencias y discriminación, se presentó la Brigada Protectora en la Institución Educativa Popular de Pasto, con la asistencia de más de […]
Mujeres
Mujeres indígenas participaron en el primer encuentro Sumak Kawsay Warmi en defensa de sus saberes
Nariño acogió el Primer Encuentro de Mujeres y Saberes, Sumak Kawsay Warmi, un espacio construido…
Nació en Samaniego la primera Cooperativa de Mujeres Cafeteras de Nariño
La creación de esta iniciativa marca un antes y un después para el desarrollo rural…
A través de la Cátedra Café, Nariño lanzó formación técnica para mujeres y jóvenes caficultores
Con enfoque en equidad, innovación y relevo generacional, la Cátedra Café de Nariño dio inicio…
Convocatoria: buscamos una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL)
Que quiera sumar esfuerzos con el Departamento de Nariño para desarrollar el proyecto: “Fortalecimiento de…
Mujeres víctimas del conflicto liderarán procesos de paz en Nariño
Con la participación de representantes de más de 104 organizaciones de mujeres, se llevó a…
Consultiva Departamental 2025 trazó compromisos por los derechos de las Comunidades Negras de Nariño
Con la participación activa de delegados territoriales, de subcomisiones y representantes de diferentes instituciones, se…
Mindala Binacional: Tejiendo soberanía alimentaria y economía ancestral en la frontera
Impulsar la economía alternativa y fortalecer la soberanía alimentaria de organizaciones indígenas y campesinas de…
Nariño alza la voz: justicia para Sara Mirelley y todas las vidas trans
La Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de Nariño rechaza enérgicamente el atroz…
Paz
CrediPaz llega a Nariño como impulso a la Economía Popular
El nuevo fondo de apoyo fortalece el acceso al crédito para emprendedores y comunidades que…
Nariño abrió el Mes por la Paz con cultura, memoria y esperanza
Con una puesta en escena cargada de simbolismos, poesía y música, inició el “Mes por…
Gobernación de Nariño facilitó acción humanitaria para la recuperación de un cuerpo en zona rural de Magüí Payán
Después de un consejo de seguridad, la Gobernación facilitó, a petición de las comunidades representadas…
Audiencia pública en Tumaco socializó marco jurídico para lograr la Paz Total
El Gobierno Nacional respalda el camino que recorre Nariño hacia una paz territorial sostenible y…
Lideres y líderesas consolidaron Pacto por el Medio Ambiente y la Paz Territorial
Defensores y defensoras del medio ambiente Nariño firmaron el Pacto por el Medio Ambiente y…
Con enfoque territorial, Nariño consolida el modelo de reintegración hacia la paz con Comuneros del Sur
Con el propósito de construir la ruta para la reincorporación, bajo principios de voluntariedad, justicia…
Con voz propia y desde el territorio: Audiencia pública en Tumaco fortalece la democracia y consolida la paz
En Tumaco se llevó a cabo la audiencia pública convocada por la Asamblea Departamental, donde…
Gobernación de Nariño socializará el programa Huellas para la Paz con enfoque comunitario
El próximo lunes 28 de julio, en Pasto, se darán a conocer los avances de…