- noviembre 14, 2025
La Administración Departamental ultima detalles para Bioexpo 2025 “Nariño, cinco mundos por descubrir”, un encuentro que reunirá a miles de visitantes entre el 2 y 5 de diciembre en Pasto.
Nariño avanza en la organización de la plataforma más influyente de negocios verdes en América Latina, Bioexpo. El evento recibirá entre 20.000 y 25.000 asistentes, quienes accederán a 440 stands: 385 iniciativas de Colombia, 15 internacionales provenientes de Ecuador y 40 institucionales.
El departamento participará con 35 emprendimientos seleccionados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mediante el proceso adelantado por la Ventanilla de Negocios Verdes de la Corporación Autónoma Regional de Nariño, Corponariño, evaluación fundamentada en criterios comerciales, ambientales y de sostenibilidad.
El Director de Asuntos Internacionales y Cooperación de la Gobernación de Nariño, Mario Lima, destacó la articulación entre el Ministerio de Ambiente, el Gobierno Departamental, Corponariño y la Cámara de Comercio de Pasto para coordinar el evento en tres espacios: el Domo ubicado frente al Centro Comercial Unicentro, la Casona Taminango y el Hotel Morasurco.
“Bioexpo es una vitrina que abre oportunidades para consolidar nuevos escenarios de crecimiento empresarial y avanzar en la reactivación económica”, afirmó el funcionario.
La agenda académica, cultural y comercial posiciona al departamento como un territorio capaz de albergar encuentros de alto impacto. Según Mario Lima, la realización de Bioexpo 2025 envía un mensaje claro: Nariño fortalece su apuesta por la sostenibilidad, la economía verde y la construcción de paz territorial.
Macrorrueda Colombia, el País de la Belleza
De forma complementaria, el 2 y 3 de diciembre tendrá lugar la Macrorrueda Colombia, el País de la Belleza, que convocará a 250 empresarios, incluidos 60 representantes de 15 países. Las delegaciones internacionales visitarán el puerto de Tumaco para identificar oportunidades de inversión y posibles encadenamientos productivos.
La articulación entre Bioexpo y la Macrorrueda generará un impacto económico significativo para Pasto y el departamento, impulsando sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.
Bioexpo 2025 se integra con la visión de los cinco mundos de Nariño, estrategia que enlaza biodiversidad, cultura, conocimiento, economía y territorio. Con una muestra amplia, una agenda académica sólida y manifestaciones culturales que exaltan la identidad regional, el evento proyectará al departamento como referente nacional e internacional en sostenibilidad.
Esta vitrina constituye una oportunidad para fortalecer los negocios verdes, impulsar la innovación y consolidar un modelo de desarrollo basado en la protección de la vida y de los territorios. Nariño se proyecta como un departamento abierto al intercambio de conocimientos y a la construcción de iniciativas que aporten al bienestar colectivo.

- noviembre 14, 2025
Autoridades indígenas, representantes del Gobierno Nacional y la Gobernación de Nariño avanzan en el proceso de consulta previa que fortalece la creación de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) para el grupo Comuneros del Sur, como parte de la construcción de una paz duradera.
En el resguardo del Gran Mallama, se desarrolló la tercera jornada de consulta previa, espacio participativo donde las comunidades indígenas expresaron propuestas y expectativas frente al proceso que busca consolidar la transición de los actores armados a la vida civil. Esta iniciativa se llevó a cabo en el Municipio de Mallama, en los corregimientos de El Arco, Pusquer y San Miguel, con el propósito de convertir los territorios históricamente afectados por el conflicto en escenarios de convivencia, reconciliación y desarrollo.
El Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Diálogo con Comuneros del Sur, Carlos Erazo, destacó el valor del encuentro: “Por fin la comunidad es escuchada directamente por el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental. Aquí la paz se traduce en hechos que transforman vidas”.
Durante el encuentro, las comunidades resaltaron los avances alcanzados en el territorio, como la disminución de la violencia, la erradicación del reclutamiento de menores y el fortalecimiento del gobierno propio y la Guardia Indígena. El Gobernador del resguardo, Edgar Ramiro Velásquez, manifestó: “Nuestra comunidad apoya plenamente la paz territorial. Después de años de conflicto, hoy trabajamos por la reconciliación y el desarrollo con inversión social”.
Según la Mesa de Co-construcción para la Paz Territorial, el proceso de consulta previa representa la mitad del camino hacia la formalización de la ZUT, un mecanismo que avanza con acompañamiento institucional y el apoyo de la cooperación internacional. Para Manuela Urrego, Gerente de proyectos de esta mesa, “la consulta previa refleja el diálogo intercultural en su máxima expresión; las comunidades no solo ratifican su compromiso con la paz, sino que proponen soluciones reales para fortalecer su autonomía”.
El proceso de consulta previa en el Gran Mallama consolida un modelo de diálogo incluyente que une a las instituciones y a las comunidades en torno a un mismo propósito: transformar el territorio desde la participación y la esperanza. La construcción de paz se fortalece cuando las voces locales orientan el futuro y convierten los acuerdos en oportunidades de vida digna y desarrollo sostenible.

- noviembre 14, 2025
La Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, oficializó en rueda de prensa, la participación de los 64 municipios en la inauguración de los III Juegos Departamentales y II Paradepartamentales, mañana viernes 14 de noviembre a partir de las 4:00 p.m. en el Estadio Libertad.
El mandatario departamental resaltó que el impulso deportivo está ligado a un plan integral de conectividad y obras que transforman la vida en los municipios, especialmente los más excluidos. Enfatizó los avances históricos en inversión pública “La paz se construye desde abajo, en los rincones donde nunca antes se había escuchado la voz de la esperanza y esa paz hoy la construyen los jóvenes, los entrenadores, las familias y municipios unidos”, afirmó el Gobernador.
Asimismo, anunció avances en los estudios para el reforzamiento estructural o construcción de un nuevo Coliseo Sergio Antonio Ruano, con una inversión inicial de $2.500 millones, garantizando que Pasto cuente con un escenario deportivo moderno y seguro.
El Secretario de Recreación y Deporte, John Jairo Preciado, explicó que los Juegos Departamentales 2025 fueron planificados mediante un trabajo articulado con los 64 municipios participantes, con enfoque en inclusión, equidad y participación comunitaria.
Destacó que la categoría “edad libre” permite competir a jóvenes desde los 14 años, garantizando que deportistas con procesos formativos avanzados, y que suelen quedar excluidos en otras competencias, encuentren aquí un espacio digno para representar a sus territorios.
Preciado también señaló que la infraestructura municipal ha sido revisada con rigor y contará con verificación previa a los juegos. “En 2026 intervendremos coliseos, pistas de patinaje, canchas sintéticas y escenarios priorizados. Estamos consolidando una red de infraestructura moderna y territorializada”.
Estos Juegos se enmarcan en un proceso mayor: la consolidación del deporte nariñense como eje de desarrollo y justicia territorial. Jhon Jairo Preciado recordó que, gracias al programa Vamos por la de Oro, 90 deportistas reciben apoyo integral en medicina, nutrición, fisioterapia y un incentivo de $2.277.000 mensuales, lo que ha permitido retener más del 90% del talento del departamento, una cifra sin precedentes en el país.
Sobre el cierre de la rueda de prensa, el Gobernador de Nariño anunció que los próximos años serán decisivos para la consolidación de un modelo deportivo inspirado en la experiencia de Antioquia y Valle, que no solo forman campeones, sino que integran deporte, inversión y territorio.
Los Juegos Departamentales 2025 serán así la plataforma para que los municipios se reconozcan, se encuentren y proyecten el talento nariñense hacia un futuro en el que el deporte se convierte en una verdadera política de paz territorial.

- noviembre 14, 2025
Frente a los hechos de alteración del orden público registrados en el Municipio de El Peñol, Los Andes Sotomayor, Leiva e Ipiales, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, solicitó un encuentro de seguridad de alto nivel que se llevó a cabo con la presencia virtual del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez y la cúpula militar y policial, con el propósito de garantizar protección inmediata a la población civil y preservar los avances alcanzados en materia de paz territorial.
Durante la sesión, se determinó activar una operación conjunta y especializada que integra al Ejército, la Policía y organismos de inteligencia, quienes ya operan desde el territorio para coordinar acciones de contención, prevención y respuesta rápida.
“Solicitamos una reunión urgente con el Ministro de Defensa. Hoy, gracias a esa coordinación institucional, se tomaron decisiones contundentes para proteger al Departamento de Nariño”, expresó el mandatario.
Además, reiteró que la seguridad no se aborda solo desde la fuerza pública, sino desde la transformación estructural de los territorios. En coherencia con la política de Paz Total del Gobierno Nacional, el Gobernador defendió la necesidad de un enfoque integral que combine presencia institucional, inversión social y garantías jurídicas para quienes decidan abandonar la violencia.
“El propósito es proteger la vida, consolidar la Paz Territorial y demostrar que Nariño no volverá a ser escenario de guerra, sino ejemplo nacional de reconciliación y justicia territorial”, afirmó.
Como parte de esta estrategia, el departamento avanza con inversiones superiores a 85.000 millones de pesos en infraestructura vial y social en municipios como El Rosario y Policarpa y sectores como, El Remolino y Tablón Panamericano. Estas obras acercan la presencia del Estado a zonas donde el abandono histórico alimentó la violencia. Así lo reiteró el Gobernador: “La guerra se da donde el Estado no llega. Donde hay agua, salud, educación y vida digna, la guerra retrocede”.
El Gobierno Departamental agradeció la reacción inmediata del Ministro de Defensa y las autoridades del orden nacional, departamental y local, así como el respaldo de las comunidades que han mantenido la calma y han acompañado los esfuerzos institucionales.

- noviembre 14, 2025
Con 38 medallas obtenidas, el departamento celebra un logro sin precedentes que impulsa el desarrollo del deporte escolar y el liderazgo juvenil en Colombia.
El deporte nariñense alcanzó un hecho histórico. En la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, la delegación de Nariño se ubicó en el puesto 10 del medallero general, tras conquistar 11 medallas de oro, 12 de plata y 15 de bronce. Este resultado refleja el crecimiento sostenido del talento juvenil, el fortalecimiento institucional y la visión de una región que apuesta por el deporte como camino de transformación social.
El Secretario de Recreación y Deporte, John Jairo Preciado, destacó el avance logrado: “Hoy marcamos un hito en la historia del deporte de Nariño. Por primera vez estamos entre los mejores del país. Pasamos del puesto 27 en 2023 al 17 en 2024, y hoy llegamos al 11 en 2025. Esto es histórico”.
Este progreso responde a una inversión superior a 2.500 millones de pesos destinada a garantizar condiciones dignas para la participación de las y los jóvenes, incluyendo transporte, hospedaje, alimentación y acompañamiento técnico.
Municipios como San Bernardo, Ipiales, Pasto, Tumaco, La Florida y Policarpa se destacaron en disciplinas de alto rendimiento como atletismo, paraatletismo, lucha, boxeo, boccia, levantamiento de pesas y taekwondo.
Figuras como Jefferson Bastidas, campeón nacional e internacional en boxeo, y Francisco Toro, medallista de oro en paraatletismo, encarnan la fuerza, la disciplina y la resiliencia del espíritu nariñense.
Los Juegos Intercolegiados son la base del ciclo olímpico y abren el camino para que los nuevos talentos representen a Nariño en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027.
A través del programa “Vamos por las de Oro”, la Gobernación de Nariño impulsa la formación integral y técnica de una generación que construye paz desde el esfuerzo, la constancia y el orgullo regional.

- noviembre 10, 2025
Después de siete años, la Gobernación de Nariño impulsa el regreso de los III Juegos Deportivos Departamentales y Paradepartamentales 2025, una apuesta por la integración, la inclusión y el desarrollo regional a través del deporte.
Con el liderazgo de la Secretaría de Recreación y Deporte, el departamento organiza los Juegos Deportivos Departamentales más amplios de su historia. Bajo el lema “Nariño por los caminos de la paz”, el certamen se inaugurará el 14 de noviembre en Pasto, con la participación de 8.000 deportistas provenientes de los 64 municipios.
La inversión, superior a $5.000 millones, permitirá la realización de 17 disciplinas, entre ellas fútbol, baloncesto, atletismo, tenis de mesa y boxeo, y abrirá espacios inclusivos para el deporte adaptado, reflejando la diversidad y el espíritu solidario de Nariño.
La competencia se desarrollará en fases subregionales en los Municipios de Tumaco, Sandoná, Túquerres e Ipiales, antes de la gran final que se disputará en Pasto entre el 9 y el 16 de diciembre, y culminará con la tradicional “Noche de Campeones”. Cada etapa dinamizará la economía local mediante el aumento en la demanda de hospedaje, comercio y servicios turísticos, con impacto directo en más de 20.000 personas del territorio.
“El deporte es una herramienta poderosa para construir paz. Estos juegos devuelven la alegría a los municipios, reactivan la economía y demuestran que cuando el Estado llega con oportunidades, la violencia retrocede”, expresó John Jairo Preciado, Secretario de Recreación y Deporte de Nariño.
La Administración Departamental a través de la Secretaría de Recreación y Deporte garantizará alojamiento, alimentación, transporte, seguro de vida, hidratación, juzgamiento y premiación con incentivos económicos. Por su parte, los municipios sede, aportarán escenarios deportivos, planes de contingencia y apoyo técnico. En total, se entregarán $300 millones en premios para deportistas, entrenadores y delegados.
El evento proyecta a Nariño como referente nacional en la relación entre deporte, desarrollo social y paz territorial. La iniciativa demuestra que el deporte es también una política pública de afecto, encuentro y bienestar colectivo, capaz de unir voluntades y transformar comunidades.

Nariño fortalece el diálogo y la concertación con los pueblos indígenas del departamento
El Gobierno Departamental acompañó a la Organización Regional Indígena Awá Multiétnica – ORIAM en la construcción de compromisos para avanzar en la legalización y el reconocimiento de sus cabildos. Durante […]
Nariño se prepara para recibir Bioexpo 2025, la vitrina de negocios verdes más destacada de Latinoamérica
La Administración Departamental ultima detalles para Bioexpo 2025 “Nariño, cinco mundos por descubrir”, un encuentro que reunirá a miles de visitantes entre el 2 y 5 de diciembre en Pasto. […]
Propietarios de vehículos tienen hasta el 30 de diciembre para cancelar el impuesto 2025 sin sanciones
La invitación a los contribuyentes con vehículos matriculados en el departamento, es a cumplir con el impuesto vehicular 2025 antes del 30 de diciembre, fecha límite para realizar el pago […]
Nariño impulsa agenda educativa para consolidar trayectorias formativas conectadas con su realidad territorial
El departamento afianza un proceso que articula instituciones, define trayectorias formativas y proyecta una oferta académica alineada con las realidades locales. En Pasto se realizó el “Taller del Proyecto Marco […]
Nariño listo para la inauguración de los Juegos Departamentales 2025
La Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, oficializó en rueda de prensa, la participación de los 64 municipios en la inauguración de los III Juegos Departamentales y II Paradepartamentales, […]
Gobernador de Nariño activó operación de seguridad ante hechos de orden público en 4 municipios del departamento
Frente a los hechos de alteración del orden público registrados en el Municipio de El Peñol, Los Andes Sotomayor, Leiva e Ipiales, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, […]
Nariño alcanzó el puesto 10 del medallero nacional en los Juegos Intercolegiados 2025
Con 38 medallas obtenidas, el departamento celebra un logro sin precedentes que impulsa el desarrollo del deporte escolar y el liderazgo juvenil en Colombia. El deporte nariñense alcanzó un hecho […]
El arte estudiantil brilló en la final departamental de “Voces y Versos del Sur 2025”
Treinta estudiantes de instituciones educativas de Nariño participaron en la gran final de “Voces y Versos del Sur 2025”, un escenario que exaltó la sensibilidad, la imaginación y la expresión […]
Gobernación de Nariño condenó ataque armado en el Municipio de El Peñol y refuerza acciones para proteger a la comunidad
La Gobernación de Nariño condenó enérgicamente el ataque con explosivos lanzados mediante drones contra la estación de Policía del Municipio de El Peñol, acción que puso en riesgo a la […]
Mujeres
Lideresas y comunidades de Nariño se formarán para transformar el territorio
Para fortalecer las capacidades individuales y colectivas de la ciudadanía, fomentar el liderazgo y promover…
Mujeres indígenas participaron en el primer encuentro Sumak Kawsay Warmi en defensa de sus saberes
Nariño acogió el Primer Encuentro de Mujeres y Saberes, Sumak Kawsay Warmi, un espacio construido…
Nació en Samaniego la primera Cooperativa de Mujeres Cafeteras de Nariño
La creación de esta iniciativa marca un antes y un después para el desarrollo rural…
A través de la Cátedra Café, Nariño lanzó formación técnica para mujeres y jóvenes caficultores
Con enfoque en equidad, innovación y relevo generacional, la Cátedra Café de Nariño dio inicio…
Convocatoria: buscamos una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL)
Que quiera sumar esfuerzos con el Departamento de Nariño para desarrollar el proyecto: “Fortalecimiento de…
Mujeres víctimas del conflicto liderarán procesos de paz en Nariño
Con la participación de representantes de más de 104 organizaciones de mujeres, se llevó a…
Consultiva Departamental 2025 trazó compromisos por los derechos de las Comunidades Negras de Nariño
Con la participación activa de delegados territoriales, de subcomisiones y representantes de diferentes instituciones, se…
Mindala Binacional: Tejiendo soberanía alimentaria y economía ancestral en la frontera
Impulsar la economía alternativa y fortalecer la soberanía alimentaria de organizaciones indígenas y campesinas de…
Paz
Comunidad del Gran Mallama impulsa la consulta previa como camino hacia la paz territorial en Nariño
Autoridades indígenas, representantes del Gobierno Nacional y la Gobernación de Nariño avanzan en el proceso…
Nariño inspira al mundo con su modelo de paz territorial
Durante dos días, representantes de la academia, la comunidad internacional y los procesos locales dialogaron…
Lideresas y comunidades de Nariño se formarán para transformar el territorio
Para fortalecer las capacidades individuales y colectivas de la ciudadanía, fomentar el liderazgo y promover…
La Comunidad del Gran Mallama protagonizó la primera consulta previa en un proceso de paz en Colombia
Con la participación de líderes, víctimas y organizaciones sociales del resguardo indígena del Gran Mallama,…
La Universidad de Nariño y la Gobernación del departamento fortalecen el liderazgo territorial en paz y transformación estructural
La Universidad de Nariño se convertirá en escenario nacional del diálogo académico por la paz…
“Mundos Seguros y en Paz” fortalece el acceso a la justicia en Tumaco
La Administración departamental, en articulación con el Ministerio de Justicia y del Derecho, impulsa acciones…
La reconciliación florece en el Carnaval de Negros y Blancos 2026 con la Carroza de la Paz
Víctimas del conflicto, firmantes del Acuerdo de Paz, comparecientes ante la JEP y miembros de…
Gobernación de Nariño brindó asistencia humanitaria y esperanza a más de 240 familias en Puerres
A través de una jornada integral en el Corregimiento de Monopamba, el Gobierno departamental acompañó…