La Administración Departamental destaca avances significativos en la consolidación de una planta docente sólida y estable para las instituciones educativas del territorio.
Gracias a la política nacional de acceso, calidad y permanencia del Ministerio de Educación Nacional, al liderazgo del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo y al proceso de reorganización adelantado por la Secretaría, se completaron 900 vinculaciones docentes durante 2024 y 2025.
De ese total, 506 corresponden a plazas nuevas gestionadas por la actual administración, un hito que amplía la cobertura y eleva la calidad del servicio educativo en todo el territorio.
Actualmente de las 506 nuevas vacantes, 174 están pendientes por proveer, distribuidas así:
• 78 docentes para los Sistemas Integrados de Educación Media y Superior (SIMES).
• 33 docentes orientadores.
• 5 directivos docentes SIMES.
• 52 docentes para educación inicial.
• 5 docentes para educación física.
Estas plazas se asignarán conforme a los mecanismos oficiales: Sistema Maestro para las vacantes mayoritarias y vinculación de docentes étnicos mediante el principio de usos y costumbres con aval de autoridades tradicionales.
Asimismo, las plantas temporales pasarán a ser definitivas, garantizando estabilidad laboral y continuidad pedagógica. Este proceso beneficia actualmente a 85 plazas SIMES, 55 de Artes para la Paz y 95 de Educación Inicial.
El Secretario de Educación Departamental, Adrián Zeballosf Cuathin, destacó que estos logros reflejan el compromiso institucional con el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes. “Este avance asegura estabilidad y continuidad. Así transformamos la educación en Nariño”, afirmó.
La ampliación y estabilización de la planta docente constituye un paso decisivo para consolidar equipos educativos sólidos, con permanencia y capacidad para responder a las dinámicas del territorio. Nariño fortalece así los cimientos de un sistema educativo moderno, equitativo y orientado al mejoramiento continuo.
