Un total de 244 habitantes de la zona pacífica nariñense lograron expedir sus pasaportes durante las brigadas realizadas en el Distrito de Tumaco. Esta iniciativa, que se llevó a cabo entre agosto y diciembre, busca facilitar el acceso a los trámites administrativos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en una región históricamente afectada por el conflicto.
La estrategia, enfocada en descentralizar los servicios estatales y acercar el gobierno a las comunidades más vulnerables, contó con el decidido apoyo del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y del secretario de Gobierno Benildo Estupiñán, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la oficina de pasaportes de Nariño a través de Nexura SAS. Su respaldo fue fundamental para superar las dificultades logísticas y garantizar el éxito de esta misión.
Al obtener sus pasaportes, los ciudadanos de Tumaco abrieron las puertas a nuevas oportunidades, como estudiar en el exterior, visitar a familiares en otros países, realizar actividades relacionadas con el arte y la cultura, viajar por turismo y buscar mejores condiciones laborales. Esta iniciativa se enmarcó dentro de las políticas públicas del gobierno departamental orientadas a reducir las brechas de desigualdad y garantizar el acceso a los derechos de todos los ciudadanos.
Los resultados de las brigadas fueron más allá de las expectativas iniciales. Dado que, se atendió a un total de 250 personas, superando las metas propuestas. Además, se logró reducir significativamente los tiempos de espera y la movilización para obtener el pasaporte, lo que facilitó el trámite para los ciudadanos.
La expedición de pasaportes en Tumaco representó un paso significativo hacia la construcción de un Estado Departamental más cercano a la ciudadanía y más comprometido con el desarrollo de las regiones. El éxito de esta iniciativa sienta un precedente importante para la implementación de este tipo de proyectos en otras zonas del país.
