Más justicia, más paz: Nariño impulsa confianza y reconciliación en los Municipios de Magüí Payán, Roberto Payán y Barbacoas.
La estrategia “Nariño: Mundos Seguros y en Paz” llegó al Triángulo del Telembí para acercar la justicia a las comunidades, impulsar la resolución pacífica de conflictos y consolidar confianza en los territorios históricamente afectados por la violencia.
El desarrollo de esta estrategia permitió adelantar acciones que impactan de manera directa a la población:
• Capacitación a 40 conciliadores en equidad, fortaleciendo sus competencias para resolver conflictos comunitarios.
• Acompañamiento a secretarios de Gobierno y sus equipos en temas de justicia local.
• Realización de 3 Comités Locales de Justicia con participación de comisarías de familia e inspecciones de policía.
• Sensibilización a más de 200 estudiantes sobre el delito de trata de personas y mecanismos de prevención.
• Conformación de 3 Comités Municipales de Prevención Contra la Trata de Personas, como medida de protección para las comunidades.
“Este proceso de acompañamiento y asesoría es muy importante, porque nos ayuda a resolver conflictos en la comunidad y descongestiona la justicia ordinaria. La conciliación en equidad es un mecanismo gratuito y legal que nos permite promover el diálogo y construir paz en el territorio”, afirmó Celso Efrén Cabezas Bastidas, Conciliador en Equidad del Municipio de Barbacoas.
La iniciativa contempla un proceso de acompañamiento permanente que permitirá dar seguimiento a los comités de justicia, fortalecer las rutas de atención y replicar la experiencia en otros territorios del departamento. El Triángulo del Telembí fue priorizado por ser una zona históricamente afectada por el conflicto armado y la débil presencia institucional, donde el fortalecimiento de la justicia local resulta fundamental para garantizar derechos y construir confianza.
“El Comité Local de Justicia es vital para garantizar el acceso a la justicia en nuestro territorio. Agradecemos los procesos de capacitación que nos permiten brindar una atención oportuna y garantizar los derechos de la comunidad”, señaló Frank Jerlis Arizala Tenorio, Secretario de Gobierno del Municipio de Magüí Payán.
Por su parte, Pamela Quiñonez Colorado, Secretaria de Desarrollo Comunitario del Municipio de Barbacoas, destacó: “Para nosotros es fundamental el acompañamiento de las entidades departamentales y nacionales. En esta mesa técnica pudimos identificar falencias y construir soluciones que mejoren la atención y fortalezcan la confianza de las comunidades en las instituciones”.
La experiencia demuestra que fortalecer el acceso a la justicia desde el territorio es una prioridad. Cuando las comunidades cuentan con mecanismos como la conciliación en equidad, los comités locales de justicia y rutas claras de atención, se generan procesos de confianza, convivencia y resolución pacífica de conflictos, para avanzar por los caminos de la paz.
La estrategia fue liderada por la Gobernación de Nariño a través de la Subsecretaría de Gestión Pública y el Ministerio de Justicia y del Derecho, en articulación con secretarías de Gobierno, comisarías de familia e inspecciones de Policía de los municipios priorizados.
