Comunidades Indígenas de Ipiales descartan toma de medidas de hecho en la vía Panamericana, tras lograr primeros acuerdos con el Gobierno Nacional.

Por más de 11 años la comunidad de los pueblos indígenas Pastos y Quillacingas, han luchado por el cumplimento a las promesas plasmadas en el CONPES Agropecuario firmado con el entonces presidente Juan Manuel Santos, documento en el que se comprometieron importantes recursos para la inversión en vivienda, salud, saneamiento básico, productividad del sector agropecuario y la renegociación del TLC; proyectos que quedaron en el olvido, motivo por el cual las 32 Autoridades Indígenas en el marco de la sesión XXVI de la Mesa Regional Permanente de Concertación, convocaron al Gobierno Nacional y Autoridades Departamentales, al diálogo y concertación de proyectos que permitan concretar acciones en beneficio de los territorios indígenas.

Dando cumplimiento a la palabra del Gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar, de atender las necesidades y peticiones del pueblo indígena, la institucionalidad hizo acompañamiento y participación en la mesa regional, la cual contó con la presencia de delegados de los Ministerios de Agricultura, Vivienda, Transporte y del Ministro del Interior Luis Fernando Velasco, quien aseguró que es momento de atender las peticiones de los pueblos indígenas y avanzar en acuerdos que concreten acciones, empoderar a las organizaciones sociales, definir convenios que permitan la ejecución directa de recursos, la trasformación del territorio a través del agro, sector lácteo, la preservación de usos y costumbres y el fortalecimiento del tejido social.

Al finalizar este encuentro se firmaron entre las partes participantes en la mesa, una carta de compromiso, que se evaluará en la ciudad de Bogotá, con presencia de las Autoridades Indígenas y el Gobierno Nacional.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido