Desde la construcción del plan departamental de desarrolló, se realizó el encuentro participativo “Juntanza Sectorial por las Tecnologías de la información, Comunicación e innovación para el progreso”.

La Secretaría Tic, Innovación y Gobierno Abierto instauró este espacio participativo con los sectores vinculados a las TIC del departamento de Nariño, para buscar estrategias orientadas a disminuir las brechas en materia de tecnología y conectividad en el territorio.

A través de las mesas de conectividad, tecnología, educación digital, innovación en organizaciones sociales y comunitarias, público privadas y académicas, se abordaron diferentes temáticas que guiarán el plan departamental de desarrollo, entre estas:

• Conectividad móvil en zonas apartadas, con permanente funcionamiento mediante energía limpias.
• Dotar de herramientas tecnológicas a la comunidad con veeduría ciudadana.
• Articulación y divulgación de los planes y proyectos de la nación y departamento, con los municipios CIO.
• Articulación Secretaría Tic con empresas públicas o público/privada para mejorar mejor conectividad y servicio en zonas rurales y urbanos.
• Semilleros de investigación, asesoría, y capacitación en seguridad de la información, ciberseguridad, robótica, inteligencia artificial, laboratorios de creación software para jóvenes.
• Fortalecimiento de puntos Vive Digital y Seguimiento a la estrategia Computadores para Educar.
• Crear alianzas con universidades y empresas privadas para impulsar la educación digital en instituciones educativas.
• Construcción de un centro de innovación tecnológico para los municipios mineros como Mallama, Samaniego, Santacruz, La Llanada, Sotomayor y Cumbitara.
• Fortalecimiento de las JAC, organizaciones campesinas y culturales, en aspectos organizativos (digitales), de dotación y de transformación de productos locales.
• Construcción de un centro tecnológico para el cultivo de café para brindar capacitaciones sobre media digital para manejo de redes sociales.
• Transición energética a través de mini granjas solares para zonas apartadas en el Litoral Pacífico.
• Creación de una plataforma digital para el diagnóstico y tratamiento de información relacionada al espacio público.
• Articular los sectores artesanales y turísticos para potencializar la economía y la productividad en el departamento de Nariño.

Hoy la transformación del territorio es abierta y de participación con la ciudadanía; es propósito de este Gobierno, que en juntanza consolidemos una región país para el mundo.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido