Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo coordina acciones para atender emergencia por lluvias en El Encano

La Dirección Administrativa Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, coordina acciones en el territorio para atender la emergencia ocasionada por las intensas lluvias que afectaron el corregimiento de El Encano, municipio de Pasto.

En horas de la tarde de hoy, los organismos de socorro: Cruz Roja, Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, informaron sobre la recuperación del cuerpo sin vida de una mujer. Asimismo, continúan las labores de búsqueda y rescate de tres personas reportadas como desaparecidas. Por su parte, la Alcaldía de Pasto confirmó que la vía en el sentido El Encano – Pasto fue habilitada parcialmente.

Las precipitaciones, que se prolongaron por más de 24 horas el pasado 7 de marzo, provocaron el aumento del caudal de ríos y quebradas, generando deslizamientos de tierra y el desbordamiento de una mezcla de agua, barro, piedras y troncos sobre la vía principal que conecta a El Encano con la ciudad de Pasto y un corredor estratégico hacia el departamento de Putumayo.

El deslizamiento de escombros dejó once vehículos atrapados, entre ellos, varios de servicio intermunicipal, cuyos ocupantes lograron ser rescatados. Además, las autoridades reportaron viviendas afectadas, así como la pérdida de animales domésticos y cultivos en la zona.

La Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Pasto mantienen el monitoreo constante de la situación en el sector conocido como El Puerto, donde se han acumulado escombros. Desde las primeras horas del día, con el apoyo del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), inició el despeje de las rutas de evacuación mediante el uso de maquinaria amarilla y volquetas. Paralelamente, avanzan trabajos de dragado para facilitar el flujo del agua. El Ejército Nacional se sumó a las labores de despeje de la vía principal, brindando apoyo con personal y maquinaria.

Las autoridades continúan evaluando la situación y se contempla la convocatoria de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) con el fin de fortalecer la respuesta ante esta emergencia.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido