Más de 35 productores lácteos y 27 emprendimientos se unieron para fortalecer la cadena productiva y promover el turismo agroturístico en el sur de Nariño.
El Municipio de Guachucal vivió una jornada que combinó tradición, innovación y orgullo campesino con la realización de la segunda versión del Festival del Queso, una de las principales actividades del Mes del Turismo en Nariño. El evento reunió a productores, transformadores y visitantes en torno a la riqueza láctea del territorio, exaltando el trabajo de las comunidades que hacen del municipio la cuenca lechera más importante del departamento.
Durante el festival se realizó el primer Reinado del Queso y una muestra empresarial con 27 emprendimientos, entre ellos siete delegaciones de municipios como Sandoná, Pupiales, Sapuyes, Puerres, Potosí, Cumbal y Cuaspud – Carlosama. Los asistentes disfrutaron de una variada oferta de productos derivados de la leche, reflejo del esfuerzo y la creatividad de los pequeños productores que impulsan la economía local.
La jornada presentó además la Ruta Turística “Vía Láctea”, una propuesta que invita a recorrer fincas y emprendimientos para conocer los procesos de producción y transformación del queso, integrando el turismo con la identidad campesina y las prácticas sostenibles del territorio.
Uno de los momentos más esperados fue la premiación del Concurso de Innovación y Creatividad Quesera:
• En la categoría Queso Innovador, el primer lugar fue para Piqueso Andinalac (84,3 puntos), seguido de Lácteos de Mayo (83,3) y Lácteos Buenavista (80,6).
• En la categoría Queso Creativo, el primer puesto lo obtuvo Lácteos Alexander (86,3), seguido de Cordilac (85,3) y nuevamente Lácteos Alexander (76,6) con otra de sus propuestas artesanales.
La Alcaldesa del Municipio de Guachucal, Ana Lucía Inampues destacó que este espacio permite diversificar la producción, visibilizar el talento local y generar oportunidades para las familias rurales. Agradeció el acompañamiento de la Dirección Administrativa de Turismo de la Gobernación de Nariño, Fondo Paz, Colácteos, Cámara de Comercio de Ipiales y demás entidades que contribuyeron al fortalecimiento del festival.
El Festival del Queso se consolida como una vitrina de desarrollo agroturístico y un ejemplo de articulación institucional que promueve la identidad cultural, la innovación productiva y el bienestar de las comunidades del sur de Nariño.
