El tejido social de los jóvenes de Roberto Payán se rescata entre marimbas, guasca y maracas

A través de la cultura y la tradición ancestral musical de los pueblos afrodescendientes, nace el proyecto que busca rescatar la sana convivencia y el fortalecimiento del tejido social en adolescentes y jóvenes de la Subregión del Telembí, en el marco de construcción de la Paz total.

Este proyecto inicia en el Municipio de Roberto Payán, con la participación de 70 jóvenes y adolescentes entre los 12 y 28 años de edad, de las zonas urbana y rural, quienes a través de la danza y la música, transforman el pensamiento de hombres y mujeres frente a la ocupación del tiempo libre y el aprovechamiento del talento artístico; logran orientar y capacitar a niños, niñas y adolescentes frente a situaciones adversas, el consumo de sustancias psicoactivas y la conformación de bandas delincuenciales; así mismo, evitan que jóvenes hagan parte de grupos alzados en armas, quitándole participación, poder y vidas humanas a la guerra.

De esta manera, con el compromiso de acompañar y fortalecer toda iniciativa encaminada a la construcción de la paz, con enfoque en el rescate del tejido social y la protección de la población adolescente, la Secretaría de Gobierno apoyó este primer espacio con un conversatorio participativo en prevención de reclutamiento forzado, expendio y consumo de sustancias psicoactivas, deserción escolar y embarazos prematuros, además de entregar insumos para la elaboración de instrumentos musicales como marimbas, guasca y maracas, creadas con materia prima de las regiones como guadua, chonta y cabo; así mismo, entregar a la comunidad equipos de sonido, computadores portátiles, cámaras digitales, sillas, kit de carpintería, video Beam, entre otras herramientas digitales, para fortalecer el trabajo comunitario, los grupos artísticos y la biblioteca municipal.

La Gobernación de Nariño, coordina la implementación de este proyecto en todos los territorios de la Subregión del Telembí y posteriormente impulsará a las agrupaciones musicales y la conformación de una vitrina para la comercialización de artesanías elaboradas por jóvenes y adolescentes del territorio.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido