Gobernador de Nariño avanza en concertación con Pueblos Indígenas: escucha, inversión y ejecución de compromisos

Los Pueblos Awá y Eperara Siapidara han sido históricamente excluidos de los espacios de decisión en Nariño, pero hoy la historia es diferente. El Gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo sostuvo un diálogo directo con sus representantes con el fin de revisar compromisos y acelerar la ejecución de inversiones clave para sus comunidades.

“Vamos a tener reuniones para hacer seguimiento a los compromisos adquiridos en la construcción del plan de desarrollo. Ya avanzamos en la planeación y la gestión de recursos, ahora viene la ejecución y, por eso, estamos revisando cómo están los proyectos y cuándo se van a materializar”, afirmó el mandatario.

En este proceso participaron las organizaciones Unipa, Camawari y Aciesna, con quienes se abordaron temas fundamentales como infraestructura, educación, soberanía alimentaria, conservación del territorio y protección de la juventud indígena.

📌 Infraestructura y conectividad para el pueblo Awá

Las comunidades de Unipa expusieron la urgencia de mejorar la infraestructura vial en su territorio. “En este espacio nos enfocamos en el tema de vías. La Gobernación tiene el compromiso de 7 puentes, 5 carreteables y 2 peatonales. Nos entregarán los estudios este mes y vamos a hacer seguimiento en territorio”, explicó Rider Pai, representante de Unipa.

📌 Conservación ambiental y protección territorial con Camawari

La organización Camawari resaltó la necesidad de fortalecer la autonomía indígena y preservar los ecosistemas que han protegido por años. “Este es un espacio histórico porque hoy se define un monto importante para el desarrollo de las comunidades. Hablamos de inversión en los resguardos, del fortalecimiento de la conservación y de cómo podemos generar oportunidades económicas sostenibles. Es un paso clave para que avancemos en la paz y en la protección del territorio”, afirmó Miguel Caicedo Guanga, líder de Camawari.

📌 Educación y protección de la juventud Eperara Siapidara

Para el pueblo Eperara Siapidara, la educación y la protección de sus jóvenes frente al reclutamiento forzado fueron los temas centrales. “Presentamos nuestra propuesta educativa y concertamos el apoyo del Gobernador para que nuestros jóvenes puedan estudiar y no sean víctimas del conflicto. Nuestro idioma, el Siapedee, aún lo hablamos en su totalidad en Nariño y es fundamental en nuestra pervivencia”, afirmó Fernando Quiro, Consejero Mayor de Aciesna.

📌 Un diálogo sin exclusiones

Además de las organizaciones reconocidas, el Gobernador también dialogó con otras expresiones organizativas del Pueblo Awá, como Cabildos Independientes, Oriam, Uripawa y Oripap, reafirmando su compromiso con la unidad sin intervenir en disputas internas. “Reconocemos su existencia y su lucha. Más allá de los trámites legales, la concertación es el camino para fortalecer procesos y gestionar soluciones”, reiteró el Gobernador.

Con este espacio de concertación, se reafirma un mensaje claro: el futuro de Nariño se construye con inversión, respeto por la autonomía de los pueblos indígenas y soluciones que dignifiquen sus territorios.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido