Los diálogos regionales de paz en el Departamento de Nariño cuentan con una herramienta metodológica para impulsar la transformación territorial. La denominada “Maqueta de Paz” es la estrategia que busca transformar la economía de las regiones golpeadas por el conflicto armado.
En Nariño, uno de los componentes esenciales para esta transformación de lo ilegal a lo legal tiene que ver con el impulso a la formalización de la minería artesanal y las prácticas informales en la extracción de minerales como el oro, magnesio y piedra para construcción.
De esta manera se logra brindar mejores entornos laborales, proteger el medio ambiente, acabar con la estigmatización y equilibrar la comercialización del producto con beneficios, tanto para las y los trabajadores de la minería, como a las comunidades que se pueden ver recompensadas con el ingreso por el pago de impuestos. Además, esta transición permitirá el mejoramiento de condiciones para que los municipios beneficiados puedan postular proyectos de infraestructura y obras públicas.
Desde el componente formativo se desarrollaron los talleres de “Mejores Técnicas Disponibles y Mejores Prácticas Ambientales para el Beneficio de oro sin mercurio”. Este tipo de espacios cuenta con una Mesa Tecno-Jurídica que, además, ofrece asesoría en trámites mineros y ambientales, así como espacios participativos para reconocer las manifestaciones de interés de los mineros en formalizarse.
La sumatoria de estas acciones brindan herramientas para el desarrollo legal, sostenible y responsable de la minería en el departamento, promoviendo el uso de tecnologías más limpias y la protección del medio ambiente en las actividades extractivas.
Este proyecto, liderado en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía, Corponariño y la Gobernación de Nariño, inició en tres municipios de las Subregión de Abades: Samaniego, Los Andes Sotomayor y La Llanada, regiones ricas en minerales y en donde la gran mayoría de sus habitantes basan su economía en los trabajos generados por las minas artesanales, el barequeo y las minas de piedra.
