Este martes 5 de agosto, a las 3:00 p.m., en la plazoleta de la Gobernación se lleva a cabo el lanzamiento de la novena edición de la Vuelta a Nariño 2025 – 5 Mundos por Descubrir. Esta travesía ciclística, reconocida como patrimonio deportivo e identidad regional, une comunidades e historias a través del deporte y la paz.
Con el respaldo de la Federación Colombiana de Ciclismo y el liderazgo del Gobernador, Luis Alfonso Escobar, la competencia se realizará del 12 al 17 de agosto. Más de 430 kilómetros del territorio nariñense serán el escenario de cinco etapas: Pasto (circuito urbano), Nariño–Yacuanquer, contrarreloj entre Las Lajas y Carlosama, Guaitarilla–Iles, y una etapa inédita que parte desde Sapuyes (3.100 m s. n. m.) y finaliza en las playas de Tumaco (2 m s. n. m.), cruzando la travesía sur-pacífico.
“La vuelta no es solo competencia. Es integración territorial, turismo, recreación y homenaje a nuestras glorias del ciclismo. Este año rendiremos tributo a Sergio Aurelio Melo y Luis Alonso Irua, leyendas vivas del deporte nariñense”, afirmó el Secretario de Recreación y Deporte, Jhon Jairo Preciado.
El evento contará con la participación de Rubén Darío Arcila, leyenda de la narración deportiva en Latinoamérica, periodistas internacionales y más de 18 equipos de Colombia, Ecuador y Venezuela, así como delegaciones juveniles de todo el país.
En Nariño, la bicicleta es símbolo de transformación estructural. Cada etapa es un acto de justicia territorial, cada ciclista es un mensajero de paz y cada pueblo que recibe la caravana, es un territorio que se reconoce, se proyecta y se reconcilia.
La ciudadanía de Nariño, de Colombia y del mundo es la invitada a disfrutar y compartir con deportistas y competidores de este gran recorrido.
