En el corregimiento de Jardines de Sucumbíos, municipio de Ipiales, cerca de 400 familias de los resguardos indígenas Ishu Awá y Gavilanes cuentan hoy con un diagnóstico actualizado sobre el sistema de agua y saneamiento.
La Gobernación de Nariño, a través del Plan Departamental de Agua (PDA), lideró una visita técnica orientada a definir alternativas sostenibles para el abastecimiento, mediante el uso del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR), que permite evaluar el estado real de los servicios y proyectar intervenciones respetuosas con la cultura local.
Durante la jornada, se realizó un recorrido hasta la quebrada La Hondita, fuente de captación que surte a la mayoría de viviendas de la zona. En este punto se identificaron condiciones que permiten proyectar un sistema mejorado, capaz de cubrir las necesidades básicas de consumo humano, para preservar la salud comunitaria.
Angela Cuaical Cabrera, ingeniera del PDA, señaló que este ejercicio permite incorporar las voces de la comunidad en la planificación pública, lo que fortalece la viabilidad técnica y social de los futuros proyectos.
El Gobernador del resguardo Ishu Awá, Aníbal Guanga, valoró la presencia institucional y afirmó que el acceso al agua representa una demanda histórica de su pueblo. Desde la sede educativa del territorio, la docente Yensamay Morales expresó que el suministro de agua potable impacta directamente en la alimentación escolar, el funcionamiento de baños y la ejecución de proyectos productivos para niñas y niños.
Este diagnóstico representa un avance concreto hacia la mejora del saneamiento rural. Forma parte del Plan de Desarrollo Departamental “Nariño Región País, para el Mundo”, que reconoce el acceso al agua como un pilar para la equidad, la inclusión social y el respeto por los saberes ancestrales.
La acción fue liderada por el Plan Departamental de Agua de la Gobernación de Nariño, en coordinación con autoridades indígenas, docentes, líderes comunitarios y usuarios del sistema.
