La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres informó que las intensas lluvias registradas en la noche del 10 de febrero y la madrugada del 11 de febrero en Tumaco y Roberto Payán, ocasionaron inundaciones y desbordamientos de ríos que afectaron a miles de familias y su infraestructura en diferentes zonas.
“En Tumaco, las precipitaciones ocasionaron el desbordamiento de varios afluentes en La Espriella, afectando la infraestructura de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen de Espriella y el Centro Educativo Corriente Grande, sede Chorrera. De igual manera, en este sector, el agua subió alrededor de un metro y según el reporte preliminar, son 4.000 las familias damnificadas”, confirmó el Director Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Gabriel Ocaña Aguirre.
Actualmente, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo realiza un censo oficial para conocer con mayor precisión la magnitud de los daños.
Por otro lado, en Roberto Payán, el desbordamiento del río Ispi trajo consigo la afectación de ocho veredas, generando preocupación en las autoridades locales. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y la Alcaldía de Roberto Payán trabajan en la recopilación de información, y se espera un reporte oficial en los próximos días.
“Es importante recordar a los alcaldes que, en situaciones de emergencia, el primer respondiente es cada municipio y los consejos municipales de gestión del riesgo, quienes deben actuar para ofrecer una respuesta oportuna y efectiva a sus comunidades, utilizando los fondos disponibles para la gestión del riesgo y si el problema supera sus capacidades, se acude a la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres”, manifestó Ocaña Aguirre.
“Las fuertes precipitaciones inundaron todo el plantel y muy seguramente tendremos daños en los pisos y en la dotación del colegio, por eso solicitamos a las autoridades locales y al Consejo Municipal del Riesgo hacer una evaluación de los daños a la infraestructura para poder gestionar las ayudas ante las entidades competentes”, dijo finalmente el rector de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen, Edgar Roberto Díaz.
Además, las lluvias también han causado afectaciones en la infraestructura vial, especialmente en la vía departamental La Unión-San Pablo, en el sector de La Virgen, donde se registró perdida de la banca. La Secretaría de Infraestructura y Minas tiene previsto desplazarse al sector el próximo viernes 14 de febrero para realizar una revisión exhaustiva de los daños y comenzar las acciones de recuperación de este tramo vial.
Las autoridades siguen monitoreando la situación y coordinando esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
