Gobernación de Nariño atiende punto crítico en San José de Albán con obras de estabilización y canalización de aguas

Con una inversión cercana a los 4.000 millones de pesos proveniente de recursos propios, la Gobernación de Nariño adelanta la intervención en el punto crítico ubicado entre el puente Quiña y el casco urbano de San José Municipio de Albán, afectado gravemente por las lluvias.

La obra supera actualmente el 75 % de ejecución y comprende la construcción del muro de contención, estabilización del terreno, canalización de aguas y rehabilitación de la banca, el pavimento y los sistemas de drenaje. Estas acciones responden a las condiciones geológicas del sector, como la saturación del suelo y el nivel freático elevado.

Durante la visita técnica realizada por la Secretaría de Infraestructura y Minas, el equipo verificó el uso de disipadores de energía, filtros de drenaje profundo, concreto lanzado y enrocado. Estas soluciones controlan las aguas subterráneas e impiden nuevas socavaciones. La cimentación reforzada con pilotes y contrafuertes aporta estabilidad a la vía y resistencia ante futuras emergencias.

La comunidad reconoció el impacto positivo de esta obra. Karen Coronel, habitante del sector, afirmó: “Esta vía se veía muy afectada, especialmente para quienes tenemos pequeños negocios. Ahora vemos avances reales y agradecemos que se cumpla con lo prometido. Ya no es necesario tomar rutas alternas en mal estado”.

Eider Albán, ingeniero residente de la firma Ingeconar s.a.s., responsable de la ejecución, explicó que el proyecto inició en septiembre de 2024 como respuesta a una socavación generada por aguas sin canalización adecuada. Informó que ya se superó el 75 % del avance y que las actividades restantes incluyen instalación de box culverts y aplicación de la capa final de pavimento.

Según el Secretario de Infraestructura y Minas, Gabriel Osejo, la intervención aborda tanto el daño visible como el origen de la emergencia, mediante obras de drenaje profundo. Y el compromiso del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, hizo posible una solución con enfoque técnico.

La rehabilitación del corredor vial en San José Municipio de Albán representa una acción eficaz frente a la emergencia. La obra restablece la movilidad, protege a la población y refuerza la infraestructura en el norte del departamento.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles