Gobernación de Nariño brindó asistencia humanitaria y esperanza a más de 240 familias en Puerres

A través de una jornada integral en el Corregimiento de Monopamba, el Gobierno departamental acompañó a comunidades afectadas por el conflicto armado, reafirmando su compromiso con la protección de la vida, los derechos humanos y la construcción de paz desde los territorios.

Más de 240 familias del Corregimiento de Monopamba, en el Municipio de Puerres, recibieron atención humanitaria integral por parte de la Gobernación de Nariño, en una acción que reafirma el compromiso del Gobierno departamental con la seguridad, la dignidad y la paz estable y duradera en el territorio.

En articulación con instituciones nacionales y locales, la jornada se desarrolló en las Veredas El Verde, La Playa, Desmontes Altos, Desmontes Bajos y Monopamba, donde las comunidades viven situaciones de desplazamiento y confinamiento debido a los recientes enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Durante la intervención, las familias recibieron kits alimentarios, elementos de aseo, frazadas, colchonetas y bienestarina, brindando alivio y acompañamiento a quienes más lo necesitan.

“Nos sentimos muy agradecidos, necesitamos apoyo en seguridad para regresar a nuestras fincas y seguir creyendo en la paz”, manifestó Hilda Hermencia Corán Delgado, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la Vereda El Verde.

Por su parte, la alcaldesa de Puerres, Graciela Lucero Hernández, resaltó la importancia de la articulación institucional: “Gracias por acordarse de nuestro territorio y por traer alivio a las familias desplazadas y confinadas. Anhelamos la paz para que nuestros hijos tengan un buen presente y un mejor futuro”.

Desde la administración departamental, el Subsecretario de Paz y Derechos Humanos, Alex González, reiteró el compromiso del Gobierno de Nariño con la atención humanitaria y la reconciliación territorial: “Estamos aquí resolviendo las necesidades humanitarias desde el territorio, pero también impulsando los Diálogos Territoriales de Paz para traer transformaciones estructurales y esperanza a las familias de Nariño”.

La jornada contó con la participación de la Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Alcaldía de Puerres, entidades que acompañaron la misión de protección de los derechos humanos y construcción de paz desde los territorios.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles