Gobernación de Nariño coordinó plan de contingencia ante el cierre del Túnel de Daza

Se adoptaron medidas para garantizar la movilidad y prevenir accidentes en el corredor Pasto – Chachagüí – Buesaco. Como primera medida, se determinó la restricción de vehículos de carga de lunes a viernes y los domingos y puentes festivos con horarios específicos.

Frente a las graves afectaciones generadas por el cierre del Túnel de Daza, la Gobernación de Nariño, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, lideró una mesa técnica con autoridades nacionales, departamentales y locales para definir un plan de contingencia integral que preserve la movilidad y reduzca los riesgos viales en este importante corredor vial.

Como resultado de este encuentro, se establecieron medidas inmediatas, entre ellas la restricción al tránsito de vehículos de carga pesada en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 6:00 a 7:30 a. m. y de 12:00 m. a 2:00 p. m.; domingos y festivos de 3:00 p. m. a 8:00 p. m. La decisión busca disminuir la congestión y prevenir siniestros viales en la zona afectada.

Además, se trazaron acciones puntuales a corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta que las obras de mantenimiento previstas hasta el 1 de noviembre podrían extenderse hasta diciembre. Entre las principales disposiciones se encuentran:

1- Evaluar el estado de la antigua vía al norte de Pasto para su posible habilitación como ruta alterna.
2- Notificar a los municipios involucrados sobre las medidas adoptadas, para que implementen ajustes en sus planes de movilidad.
3- Instalar puntos de información vial en articulación con la Alcaldía de Pasto, INVIAS y la Policía de Tránsito.
4- Solicitar talleres móviles para atender emergencias mecánicas en la vía.
5- Coordinar con las secretarías de tránsito de Pasto, Chachagüí y Buesaco para hacer cumplir las restricciones.
6- Gestionar con INVIAS la presencia de personal en sectores estratégicos como Chapal y Chapultepec.
7- Entregar material informativo en los peajes y difundir comunicados oficiales a través de redes institucionales.
8- Vincular a la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) para garantizar el compromiso del sector con las medidas.

Wilson Bucheli, Subsecretario de Tránsito y Transporte Departamental, señaló que la prioridad es evitar accidentes y garantizar una circulación segura: “Además de regular la movilidad, se realizarán controles en puntos críticos y se entregará información clara a los actores viales”.

Emilsen Narváez Enríquez, Secretaria de Tránsito de Pasto, explicó que la restricción a los vehículos de carga es una medida temporal que facilitará el flujo vehicular, especialmente durante los fines de semana.

La reunión técnica convocada por la Gobernación de Nariño contó con la participación del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la Alcaldía de Pasto, la Terminal de Transporte y las secretarías de tránsito de Chachagüí y Buesaco. Todos los actores coincidieron en la necesidad de adoptar medidas efectivas y coordinadas para responder a esta situación con responsabilidad y enfoque preventivo.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles