Gobernación de Nariño lideró Consejo de Seguridad ante crisis humanitaria en Jardines de Sucumbíos, Ipiales

Ante los recientes hechos de violencia ocurridos el pasado 2 de abril en el corregimiento de Jardines de Sucumbíos, municipio de Ipiales, la Gobernación de Nariño lideró un Consejo de Seguridad con la participación de autoridades departamentales, nacionales y de la fuerza pública, con el fin de atender de manera integral la crisis humanitaria que afecta a comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas de la zona.

Los enfrentamientos armados entre el grupo delincuencial y de narcotráfico denominado “Los Choleros”, proveniente del Ecuador, y la estructura armada “Comandos de Frontera” han generado un grave impacto sobre la población civil, dejando hasta el momento un saldo alarmante de ocho personas desaparecidas, así como el desplazamiento forzado y confinamiento de habitantes de la vereda perteneciente al Consejo Comunitario Nueva Esperanza, quienes han sido asistidos por las administraciones municipales de Orito y Mocoa en el vecino departamento del Putumayo.

Durante el Consejo de Seguridad se definieron medidas urgentes para garantizar la protección de los derechos humanos y la seguridad de las comunidades. Entre ellas, se destaca el fortalecimiento de la presencia institucional mediante apoyo humanitario y la acción conjunta de las Brigadas del Ejército Nacional 23 de Nariño y 27 de Putumayo. Esta estrategia busca asegurar el control territorial sobre el Río San Miguel, zona limítrofe entre Colombia y Ecuador, y permitir el retorno seguro de las familias desplazadas, así como la recuperación de la tranquilidad en este territorio.

De manera paralela, y en coordinación con el Ministerio del Interior, se adoptaron medidas de prevención y protección específicas para los tres Consejos Comunitarios y los resguardos indígenas que habitan en la región, con el propósito de salvaguardar su integridad y autonomía frente al aumento de la presencia de actores armados ilegales.

La Gobernación de Nariño reafirma su compromiso con la defensa de la vida, la paz y los derechos de las comunidades fronterizas, y continuará trabajando de manera articulada con el Gobierno Nacional y las entidades competentes para enfrentar los factores de riesgo que amenazan la estabilidad de este territorio del sur del país.

/

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido