Gobernación de Nariño llevó asistencia humanitaria para más de 400 familias afectadas por el conflicto

Gobernación de Nariño llevó asistencia humanitaria para más de 400 familias afectadas por el conflicto

Con acciones concretas que reflejan el compromiso con la vida, la paz y los derechos humanos, la Gobernación de Nariño llevó a cabo una jornada integral de asistencia humanitaria en el Municipio de El Charco, donde más de 400 familias desplazadas por el conflicto armado recibieron apoyo y acompañamiento institucional.

Durante tres días, el equipo de la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos y el grupo de Atención Humanitaria, en coordinación con la administración municipal, recorrieron las veredas El Hormiguero, San Francisco, Guabillo y Guayaquil para atender directamente a las comunidades afectadas.

La jornada incluyó la entrega de kits con alimentos no perecederos, elementos de aseo, cobijas y productos propios de la misión humanitaria, además de atención psicosocial dirigida a hombres, mujeres, niños y niñas que han vivido el impacto del desplazamiento forzado.

“Lo que vivimos fue muy duro, no queremos que se repita. Estas ayudas significan mucho y esperamos que nos sigan acompañando”, expresó Yesenia Mancilla, lideresa de la vereda El Hormiguero, reflejando el sentimiento compartido por muchas familias del territorio.

Desde la institucionalidad local, Joel Estupiñán, enlace municipal de víctimas, resaltó que la presencia de la Gobernación en el territorio es “un respaldo esencial para las comunidades que más sufren las consecuencias del conflicto. Esta ayuda mitiga el dolor y envía un mensaje claro: la paz es el camino y los civiles no deben seguir siendo los más afectados”.

Por su parte, Maritza Hidalgo, integrante del equipo de Asistencia Humanitaria, destacó que esta acción responde a una directriz del Gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo, quien ha insistido en la necesidad de brindar acompañamiento inmediato a las familias afectadas y mantener un llamado permanente al respeto por la vida y los derechos humanos.

La jornada dejó un mensaje profundo de solidaridad y esperanza, reafirmando que la presencia del Estado en el litoral pacífico es esencial para avanzar en la construcción de paz y garantizar la protección integral de la población civil.

Esta acción humanitaria fue liderada por la Gobernación de Nariño, a través de la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos y el equipo de Atención Humanitaria, con el apoyo del enlace departamental de víctimas y la administración municipal de El Charco.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles