En el contexto de las fiestas patronales del Municipio de Ancuya, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, socializó el proyecto de consolidación del templo, una obra emblemática que honra la memoria colectiva, activa el turismo religioso y conserva el patrimonio histórico de la región.
La comunidad de Ancuya se congregó para celebrar a su patrona, la Virgen de la Visitación. En medio del acto espiritual, una noticia se volvió protagonista: la recuperación del templo central del municipio será una realidad gracias a la gestión del mandatario departamental quien en articulación con la Alcaldía de Ancuya, presentó oficialmente el proyecto de consolidación estructural de esta obra arquitectónica.
El proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) por un valor superior a los 9.074 millones de pesos, no representa una inversión en culto religioso, sino una acción legítima de conservación patrimonial, enmarcada en los principios constitucionales de laicidad, función social y protección del patrimonio cultural.
“Hoy venimos a honrar la identidad de un pueblo que ha hecho de su templo un lugar de encuentro, de memoria y de fe. Esta obra es para ustedes, para la historia y para el futuro de Ancuya”, expresó el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, al anunciar el avance del convenio interadministrativo que hará posible esta intervención.
La ejecución del proyecto estará a cargo de la Alcaldía Municipal, con supervisión de la entidad estatal SIIESS y una veeduría ciudadana activa. La restauración incluirá mejoras estructurales, técnicas de conservación arquitectónica y adecuaciones que permitirán preservar este ícono local.
Por su parte, el Obispo de la Diócesis de Ipiales, Monseñor José Saúl Grisales, agradeció el respaldo institucional: “Esta obra es una bendición que trasciende lo religioso. Aquí se defiende una historia, una comunidad, una cultura. Esta casa seguirá siendo el lugar donde todos cabemos”.
La Alcaldesa del Municipio de Ancuya, Dolores Elizabeth Portilla, destacó el impacto colectivo de la iniciativa: “El templo es nuestro símbolo más profundo. Su recuperación no solo embellece el municipio, también fortalece el turismo, la convivencia y la economía local”.
Por su parte, Edwin Hormaza Romero, Párroco del Santuario de Ancuya, señaló: “Lo sagrado no solo habita en lo espiritual. También está en la voluntad política de cuidar lo que nos hace pueblo. Esta intervención es un acto de amor por nuestras raíces”.
El ingeniero Oscar Melo, responsable técnico de la obra, confirmó que el proyecto cumple con estándares de restauración patrimonial e incorporará soluciones sostenibles para garantizar su durabilidad: “Se trata de una intervención respetuosa, con criterios técnicos rigurosos. No alteramos el valor simbólico, lo preservamos”.
Este proyecto se alinea con la estrategia de microgerencia territorial del Gobierno Departamental: intervenciones precisas, con alto impacto social, cultural y económico.
La restauración del templo de Nuestra Señora de la Visitación demuestra la decisión política que conecta el pasado con el presente, la fe con la función pública, el patrimonio con la dignidad de los pueblos.
