El departamento abre un escenario que reúne a las trece subregiones y proyecta al deporte como eje estratégico de las políticas públicas para la paz territorial, la justicia social y la transformación de las juventudes.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, inauguró los III Juegos Departamentales y II Paradepartamentales, un encuentro que representa el retorno del deporte como herramienta para la integración, la equidad y el fortalecimiento de la juventud.
“Estos Juegos son la prueba de que Nariño decidió avanzar unido”, afirmó el Gobernador al instalar oficialmente el evento. La presencia de Cordillera, costa, centro, occidente y norte en un mismo escenario se convirtió en un símbolo de reconciliación y confianza institucional. “Nuestro compromiso es devolverle a la juventud los espacios donde respire, participe y sueñe”, expresó el mandatario.
También explicó que la Secretaría de Recreación y Deportes impulsa dos programas estratégicos incluidos en el Plan de Desarrollo Nariño, Región País para el Mundo 2024–2027: Deporte para la Construcción de Paz Territorial y Deporte para el Alto Rendimiento, orientados a ubicar al departamento entre los referentes de los juegos nacionales.
El Gobernador anunció que, aunque la ordenanza departamental vigente establece la realización de los juegos cada dos años, su administración propone convertirlos en un certamen anual. “Esta es la noticia para el departamento: tendremos Juegos Departamentales y Paradepartamentales en 2026 y 2027, con el fin de fortalecer los procesos de preparación de atletas aficionados y de alto nivel”.
Programas como Vamos por la de Oro ya respaldan a cerca de 90 deportistas con apoyo económico. La meta para 2026 es ampliar la cobertura y recuperar talentos que hoy compiten en otras regiones. La apuesta a 2027 es alcanzar la mejor participación de Nariño en la historia de los Juegos Nacionales.
El espíritu del encuentro se reflejó en las voces de deportistas y entrenadores. El medallista nacional Jefferson Cerón, encargado de encender la llama olímpica, resaltó que estos escenarios deportivos ofrecen oportunidades reales para la juventud. A su vez, Diego Iván Veira López, entrenador de la Liga de Boxeo, afirmó que la dimensión del departamento limita la presencia de instructores, pero la idea es que cada juego deportivo permita identificar talentos con potencial para convertirse en campeones.
Participantes de los 64 municipios, hombres y mujeres intervienen en igualdad de condiciones. Ángela Zapata, representante del Municipio de La Florida, afirmó que es una oportunidad para que las mujeres demuestren sus capacidades en cualquier disciplina.
La Secretaría de Recreación y Deporte indicó que este encuentro permitirá proyectar nuevos talentos hacia los retos de 2027, en un departamento que ingresó al Top 10 nacional gracias al fortalecimiento de procesos formativos y de alto rendimiento.
Los Juegos regresan como una apuesta de cohesión territorial, impulso al talento regional y consolidación del deporte como motor de transformación. Nariño mantiene su decisión de avanzar con un proceso sostenido que abra oportunidades y fortalezca la identidad deportiva del departamento.
El acto inaugural contó con el desfile de las autoridades y delegaciones municipales, acompañadas por colectivos coreográficos, comparsas y murgas que aportaron color, ritmo y expresión cultural a la apertura del evento. El cierre musical estuvo a cargo de la agrupación Patacoré, Grupo Galé y el doble internacional de Luis Alfonso.
El certamen fue liderado por la Gobernación de Nariño y la Secretaría de Recreación y Deporte, con el respaldo de las trece subregiones y la participación de atletas, ligas, entrenadores, delegaciones municipales.
