Gobernador de Nariño resalta el trabajo conjunto para fortalecer la región en la RAP Pacífico

En la sesión del Consejo Directivo de la Región Administrativa y de Planeación, RAP Pacífico, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, entregó la Presidencia del organismo a la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, y resaltó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos de la región.

“No podemos seguir cargando con los costos de un conflicto que enriquece a otros mientras en nuestros territorios deja violencia y devastación ambiental”, afirmó el mandatario seccional Luis Alfonso Escobar, quien también insistió en la importancia de una estrategia integral de paz, seguridad y desarrollo para el pacífico colombiano.

Los gobernadores y gobernadoras de Nariño, Cauca, Valle y Chocó acordaron solicitar una reunión con el Gobierno Nacional, con el propósito de impulsar una política efectiva que atienda las causas económicas de la guerra y garantice oportunidades reales para las comunidades. Se destacó la urgencia de mayor inversión, infraestructura y presencia estatal para transformar la región.

Fortalecimiento de lazos internacionales

Después del Consejo Directivo, la RAP Pacífico el Gobernador de Nariño, sostuvo un encuentro con el Embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, y empresarios del país asiático, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y abrir nuevas oportunidades comerciales para la región.

Durante la reunión, se presentaron proyectos estratégicos como el Puerto Pesquero de Tumaco y la apuesta por el naidí, un producto nativo con alto potencial en la economía sostenible y la reconversión productiva del Pacífico.

“Estamos hablando de un puerto no solo para Nariño si no también para Colombia y países como Venezuela, será un puerto logístico de conexión de zona franca con un dinamismo y económico para sur América”, expresó el Gobernador de Nariño destacando la importancia de consolidar un hermanamiento real con China, donde el progreso y la paz sean la mejor inversión.

La RAP Pacífico reafirmó su compromiso con la integración regional y el desarrollo estratégico, y resaltó que el pacífico colombiano no solo debe mirar hacia el centro del país, sino también hacia el océano que lo conecta con el mundo.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido