Gobernador de Nariño socializó proyectos de acueductos para Candelillas y La Espriella

En el corazón del pacífico nariñense, donde durante décadas la guerra impidió el acceso a derechos fundamentales como el agua, ahora la paz se construye gota a gota.

Desde los corregimientos de Candelillas y La Espriella, en el Municipio de Tumaco, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, socializó junto al equipo del Plan Departamental de Agua (PDA) dos proyectos de acueducto que marcarán un antes y un después para más de 12 mil habitantes con una inversión superior a los 31 mil millones de pesos.

“Precisamente la ausencia de paz está ligada a la falta de condiciones básicas como el agua, la salud, la educación y el empleo. Donde hay desarrollo territorial, la guerra da un paso al costado”, afirmó el mandatario departamental, al recordar que estos proyectos fueron diseñados hace más de una década, cuando se desempeñaba como Secretario de Planeación y solo hasta ahora se hacen realidad. “Tuvieron que pasar tres administraciones. Hoy retomamos esos estudios para convertirlos en vida, en dignidad”.

En Candelillas, el proyecto contempla la construcción de un sistema de acueducto moderno que beneficiará inicialmente a 4.270 personas, con proyección de un total de 8.557 habitantes en seis sectores del corregimiento. La obra incluye captación mejorada desde el Río Mira, una planta de tratamiento de agua potable, tanques de almacenamiento, red de distribución y un sistema de energía solar con 112 paneles fotovoltaicos.

Para John Paulo Coral, Gestor del PDA, este proyecto valorado en más de 18.700 millones de pesos recursos del departamento representa una transformación estructural: “estamos hablando de una obra integral que cierra brechas en salud, en equidad y en sostenibilidad. No es solo infraestructura, es justicia histórica para una comunidad excluida”.

En La Espriella, una zona altamente vulnerable sin infraestructura previa de acueducto, se construirá un sistema completo con fuente subterránea, planta de tratamiento, tanque elevado y red de distribución. La inversión total supera los 13 mil millones de pesos, de los cuales 5.442 millones de pesos se aportan desde el gobierno departamental, mientras que la Alcaldía de Tumaco contribuye con recursos adicionales.

La comunidad, golpeada por la violencia y el abandono, recibió con esperanza esta noticia. Edgar Díaz Jojoa, rector de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen, expresó que “vamos a poder darles agua a nuestros niños, a nuestras familias. Hoy sentimos que se nos escucha, que ya no somos invisibles. Esta obra dignifica y transforma vidas”.

La voz de Jander Quiñones, Presidente del Consejo Comunitario de Vera Candelillas, resume el sentir de las comunidades: “Esta es una lucha de más de 200 años. Hoy, gracias a un Gobernador que camina con su pueblo, vamos a tener agua potable 24 horas. Es un hecho histórico”.

Y para Iván Preciado, de la Fundación Río y Mar, el impacto será total pues “no solo mejora la salud, también nos hace visibles. Antes éramos una zona roja. Hoy, con obras como esta, nos miran distinto. La paz empieza a sentirse en lo cotidiano”.

Estos proyectos son posibles gracias a la articulación entre la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Tumaco y las comunidades organizadas.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles