Las mejores campañas serán reconocidas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Educación de Nariño.
Niños y adolescentes de 10 Municipios de Nariño liderarán campañas de sensibilización para reducir las cifras de fallecidos y lesionados en siniestros viales. La estrategia, impulsada por la Gobernación de Nariño a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, se articula al concurso denominado La vida es primero en la vía, que premiará las propuestas que promuevan la protección de peatones, pasajeros, conductores, ciclistas y motociclistas.
La convocatoria está dirigida a instituciones educativas de los Municipios de Tangua, Barbacoas, Taminango, La Unión, Tumaco, Sandoná, Chachagüí, Samaniego, El Tablón de Gómez y Cuaspud Carlosama, los cuales fueron priorizados por registrar los mayores índices de siniestralidad en el 2025 o por su liderazgo en prevención vial.
El lanzamiento del concurso se realizó con motivo de la Semana Nacional de la Movilidad Segura y Sostenible, con la participación de autoridades nacionales y departamentales, además de representantes de las administraciones municipales que apadrinarán a las instituciones educativas para motivar su participación.
El Subsecretario de Tránsito de Nariño, Wilson Bucheli Ordóñez, señaló que el objetivo es fomentar una cultura vial basada en el respeto y la prudencia, donde los mensajes que impulsen el cambio provengan de los niños y adolescentes hacia sus comunidades.
Las tres mejores campañas recibirán reconocimientos institucionales, difusión en medios de comunicación y respaldo para su implementación. El jurado estará conformado por expertos de la Subsecretaría de Tránsito, la Secretaría de Educación de Nariño, la Dirección Administrativa de Cultura, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Seccional de Tránsito y Transporte.
Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, a corte de julio de 2025, los municipios que registran mayor número de fallecidos en siniestros viales en Nariño corresponden a Tangua con 18 casos, 14 más que en el 2024; Barbacoas 9 casos, 8 más que en el 2024; Chachagüí 5 casos, 4 más que el año anterior y Taminango 6 casos, 1 más que el año anterior.
El Alcalde del Municipio de El Tablón de Gómez, Fener Iván Ordóñez, agradeció a la Gobernación de Nariño por motivar a los estudiantes para que con su ingenio construyan campañas de seguridad vial que salven vidas, y a la vez se constituyan en ejemplo para fomentar cultura ciudadana entre la comunidad.
En el mismo sentido, la Secretaria de Tránsito del Municipio de Chachagüí, Luz Mary Araujo, expresó que esta iniciativa llega en un momento indicado, cuando es necesario generar cambios en la sociedad que aporten a reducir las víctimas de siniestros viales en su jurisdicción, cuyo índice va en aumento.
Las instituciones educativas participantes deberán entregar sus propuestas hasta el 24 de octubre de 2025 a las 6:00 p. m. La premiación se llevará a cabo en noviembre.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Secretaría de Educación Departamental, autoridades municipales y medios de comunicación unen esfuerzos para que la juventud nariñense lidere campañas que salven vidas en la vía.
