Ipiales acogió diplomado sobre régimen del servicio público para fortalecer la frontera

Con la participación de representantes de municipios de frontera, inició en Ipiales al diplomado “Actualización en el régimen del servicio público colombiano”, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para enfrentar los retos sociales, administrativos y migratorios del territorio.

La formación, que se realiza en las instalaciones del Banco de la República de Ipiales, tiene una duración de 80 horas y cuenta con certificación oficial de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

A través de sesiones especializadas se abordan temáticas como derechos humanos, desplazamiento forzado, refugio, sistema de protección internacional, gestión documental y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

“Este diplomado busca promover la formación relacionada con los derechos de la población en la frontera y la actualización de la política pública. Esperamos que sea un espacio de mucho aprendizaje sobre la dinámica que hay en este territorio”, afirmó Carolina Pérez, jefa de la Oficina de Terreno del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Pasto.

Por su parte, David Ernesto Villarreal, líder de formación de la ESAP Territorial Nariño – Alto Putumayo, destacó que este espacio apunta a transformar las lógicas internas de trabajo en las instituciones: “El mayor valor está en buscar transformar los planteamientos dentro de las entidades y el comportamiento lógico de los líderes de nuestra región”.

“Este proceso formativo, que inició su segunda edición en 2025, espera superar los resultados del año anterior, cuando 80 personas se inscribieron y 55 culminaron satisfactoriamente. Gracias al enfoque territorial, la proyección para este año es lograr una mayor permanencia y participación”, indicó Javier Cabezas Castillo, Asesor del Despacho del Gobernador en Asuntos de Frontera.

Esta formación es posible gracias al trabajo articulado entre la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Gobernación de Nariño, entidades comprometidas con el fortalecimiento institucional en zonas de frontera.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles