Historia y empoderamiento se combinan para el desarrollo del 4to Encuentro Agroindustrial- Promoción y Desarrollo Aucú y Cumbal, este 17 y 18 de mayo en el municipio de Guaitarilla. Más de 200 unidades productivas del sector agroindustrial se darán cita en el espacio que promoverá la comercialización, reactivación económica y social, formalización, capacitación, desarrollo regional y construcción de paz a través de las economías populares y formales de la subregión de la Sabana.
El evento contará con conferencias lideradas por expertos en promoción y apalancamiento de emprendimientos, asesoría en formalización y competitividad, además de actividades culturales, de gastronomía, capacitación en manejo de maquinaria amarilla, salud, deporte e historia.
“Un encuentro planificado a título del Plan Estratégico, que busca fortalecer la vocación económica de municipios como Guaitarilla a través del eje agroindustrial, articulando las subregiones de Abades y la Sabana, y promover la unión entre universidad, empresa, Estado y la sociedad”, sostuvo Arturo Ortega, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto.
El fortalecimiento del sector a través de espacios como ferias, se enmarca en las dinámicas de competitividad, productividad y construcción de paz, en las cuales trabaja el gobierno departamental como lo explicó la Secretaria de Planeación Lized López Erazo. “Para este propósito es necesario consolidar unas transformaciones territoriales, principalmente en sectores como el económico, salud, educación, y en general el acceso a los derechos”.
La feria que tendrá lugar en la Universidad Minuto de Dios Campus Guaitarilla, cuenta con el liderazgo de la Cámara de Comercio de Pasto, la Gobernación de Nariño y la Superintendencia de Sociedades.
