Las buscadoras no se detienen: Nariño fortalece acciones por la verdad y la memoria

Se llevó a cabo en Samaniego el conversatorio “Búsqueda y Verdad desde la Paz Territorial”, espacio de encuentro entre víctimas, organizaciones sociales, excombatientes e instituciones, que permitió visibilizar las luchas por encontrar a las personas dadas por desaparecidas, como parte del cumplimiento de los acuerdos 2 y 6 de la Mesa de Co-Construcción de Paz Territorial firmados en 2024 entre el Gobierno Nacional y Comuneros del Sur.

En el desarrollo del encuentro, Comuneros del Sur, organización firmante y esencial en el proceso, participó activamente a través de su delegado, Roger Garzón, quien reafirmó la disposición del movimiento para colaborar con las instituciones en el esclarecimiento de los hechos y el acceso a información vital sobre las víctimas. “Venimos caminando este proceso desde el sur del departamento con la esperanza de cerrar ciclos de dolor. Nuestra voz está al servicio de la verdad”, manifestó Garzón.

En el conversatorio, se conformó una Subcomisión Técnica de Búsqueda, integrada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), Comuneros del Sur, la Gobernación de Nariño y organizaciones de víctimas, la cual coordinará acciones de búsqueda que garanticen el manejo adecuado de la información suministrada.

Además, se oficializó el inicio de la construcción del “Plan de Búsqueda Centro”, que cubrirá al Municipio de Samaniego y la Subregión de Abades. Excombatientes capacitados brindarán insumos sobre posibles zonas para la búsqueda de fosas comunes y lugares seguros para la misma, que fortalezca el enfoque territorial y restaurativo del proceso.

Para Blanca Pantoja, representante de AVAFER y madre buscadora, este encuentro es mucho más que un acto institucional, “Soñábamos con este espacio. Hoy vemos menos muertes y más esperanza. Las mujeres buscadoras ya somos escuchadas, y eso ya transforma nuestras vidas”.

“El compromiso expresado por las partes debe traducirse en acciones sostenidas. Avanzamos en la articulación con Comuneros del Sur, cuya participación es primordial en la localización de sitios de interés. Hemos recibido datos valiosos y ahora la tarea es activar la ruta institucional para responder con dignidad a las familias”, destacó Oscar Ordóñez, Coordinador territorial de la UBPD.

Este fue un escenario para garantizar que las víctimas sean protagonistas en la implementación de la paz. Angie Melo, enlace de víctimas del Municipio de Samaniego, destacó: “La búsqueda de nuestros seres queridos es también una forma de construir futuro. Aquí estamos organizadas, unidas, resistiendo y proponiendo”.
Según cifras del Observatorio de Memoria y Conflicto, Nariño registró 4.724 personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado. Esta cifra resuena con fuerza en las voces de quienes no han cesado de buscar. Alexandra Morán, mujer buscadora, compartió una historia reciente que renovó la esperanza. “Hace una semana encontramos a Don Reinerio. Para los que seguimos buscando, eso es un aliento enorme. La paz se construye despidiendo dignamente a quienes no volvieron”.

Desde la institucionalidad, se reafirma el compromiso asumido por el Gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo, en la construcción de paz y la transformación territorial a través del diálogo, las negociaciones y la implementación de proyectos que devuelvan la fe y la esperanza a las comunidades azotadas durante más de 50 años por el conflicto armado.

Este proceso contó con el liderazgo de la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Samaniego, Comuneros del Sur, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, el Centro Nacional de Memoria Histórica y organizaciones sociales de víctimas como SEPASVI, Promopaz, ASVISUV, AVAFER y el Consejo Municipal de Paz, quienes continúan en la construcción de una política de paz territorial desde la verdad, reparación, dignidad y la memoria.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido