Para fortalecer las capacidades individuales y colectivas de la ciudadanía, fomentar el liderazgo y promover la participación con enfoque de equidad y desarrollo territorial, la Administración Departamental lanza la plataforma “Aula Nariño, Saberes del Sur”.
El programa de la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social busca beneficiar a más de 8.400 personas, entre mujeres, lideresas, jóvenes y actores sociales de todo el departamento, mediante procesos de aprendizaje y espacios de encuentro que impulsan la acción comunitaria.
Liliana Montúfar, Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social, informó que las inscripciones estarán abiertas del 4 al 8 de noviembre en el sitio web: www.aulanariño.com. El proceso formativo comenzará el 8 de noviembre, en modalidades virtual y presencial, para garantizar la participación de personas de todas las subregiones.
La estrategia se desarrollará a través de cuatro escuelas:
• Escuela de Liderazgo Personal y Comunitario.
• Escuela Política Popular.
• Escuela de Desarrollo de Habilidades Blandas.
• Escuela de Formación en Técnicas de Emprendimiento.
Cada una ofrecerá herramientas para el empoderamiento, la transformación social y el fortalecimiento del tejido comunitario en el Departamento de Nariño.
Para Carmen Ilia Guaquez, Líder y defensora de derechos humanos “Aula Nariño, Saberes del Sur” representa una oportunidad para construir una red de mujeres comprometidas con el cambio social. “Este programa permitirá que las líderes se capaciten, fortalezcan y multipliquen sus conocimientos en sus comunidades. Lo más valioso es que llegará a los territorios donde realmente se necesita”, destacó.
La iniciativa se proyecta como un espacio de formación integral y de encuentro entre saberes, donde las mujeres y los jóvenes se convertirán en protagonistas del desarrollo y la paz territorial.
La Gobernación de Nariño invita a la población de los 64 municipios a inscribirse y ser parte de esta apuesta por la inclusión, la equidad y el liderazgo transformador.
