Más de 4.300 habitantes se beneficiarán con inversiones en salud pública y medio ambiente

Comunidad, gobierno municipal y departamental impulsan soluciones para mitigar riesgos sanitarios y ambientales.

En el casco urbano del Municipio de Policarpa, la comunidad del barrio San Francisco empieza a ver una solución concreta a las inundaciones que, durante años, afectaron sus viviendas. Con la socialización de dos proyectos estratégicos, se avanza hacia un entorno más saludable y seguro para más de 4.300 personas.

El primer proyecto contempla la optimización del sistema de alcantarillado en su Fase 1, con una inversión aproximada de 2.300 millones de pesos. La obra, financiada con recursos del Sistema General de Participaciones de Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP APSB), tanto del municipio como del departamento, incluye la instalación de 583 metros de tubería de 30 pulgadas, cámaras de inspección, acometidas domiciliarias y un descole. Esta infraestructura renovará el sistema de conducción de aguas residuales, especialmente en el barrio San Francisco, donde se concentran los mayores impactos.

El segundo proyecto, corresponde a la formulación de estudios y diseños para la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales y un sistema complementario de saneamiento. Esta fase, cuenta con una inversión cercana a los 800 millones de pesos, financiados también a través del SGP APSB. Estas estructuras permitirán, a futuro, completar el plan maestro de alcantarillado, lo que conlleva a un manejo integral de las aguas residuales, con un impacto positivo en la salud pública y el medio ambiente.

El ingeniero Daniel Orbes, del componente técnico del Plan Departamental de Agua de Nariño (PDA), destacó que estas obras representan una intervención integral, con impacto real en la calidad de vida de la población y en la protección de los recursos naturales.

Por su parte, el Alcalde de Policarpa, Eduar López subrayó: “Esta gestión responde a un compromiso con la ciudadanía y a la visión de desarrollo territorial compartida con el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar”.

Las obras comenzarán a ejecutarse a mediados de agosto y el plazo de ejecución, es de cuatro meses a partir de la firma del acta de inicio.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles