Más de $4 mil millones para vías rurales de Pasto

Con una inversión superior a $4 mil millones por parte de la Gobernación de Nariño y una contrapartida de $459 millones de la Alcaldía Municipal, Camineros por la Paz es un convenio interadministrativo entre ambas entidades para ejecutar el mantenimiento rutinario de 334 kilómetros de vías rurales en los 17 corregimientos de la capital nariñense.

Con el liderazgo del Gobernador Luis Alfonso Escobar y el apoyo del Alcalde Nicolás Toro Muñoz, Camineros por la Paz representa una decisión política en favor de la generación de empleo digno, el fortalecimiento comunitario y la presencia efectiva del Estado en la zona rural del municipio de Pasto.

El Gobernador afirmó que Camineros por la Paz es una decisión concreta orientada a transformar la ruralidad, construida sobre la base de la confianza en las comunidades. Para su gobierno, invertir con la gente y no sobre la gente es una forma de hacer política distinta: las Juntas de Acción Comunal no solo participan, sino que lideran la ejecución. “Esto no es solo infraestructura. Es paz hecha inversión, trabajo digno y liderazgo comunitario desde los territorios”, expresó.

Representantes comunales, líderes y lideresas coincidieron en que el programa representa una oportunidad concreta para que las comunidades rurales participen directamente en el desarrollo de sus territorios. Pedro Carlosama, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC de Cánchala, corregimiento de Mocondino, subrayó la importancia del proyecto en términos de organización comunitaria y movilidad, ya que la intervención en las vías no solo facilitará el tránsito cotidiano, sino también la salida de productos agrícolas.

Maroly Johana Pinta Maigual, integrante de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Gualmatán, comentó que, al involucrar directamente a los habitantes en el mantenimiento de sus propias vías, el proyecto fortalece el compromiso colectivo y dinamiza la economía local, al brindar ingresos por labores que responden a necesidades reales del territorio.

Durante su intervención, el Alcalde Nicolás Toro Muñoz destacó que Camineros llevaba más de una década sin implementarse en Pasto y fue el Gobernador quien asumió el liderazgo para hacerlo realidad. La intervención se ejecutará mediante convenios con 45 Juntas de Acción Comunal y se vincularán 165 trabajadores con contratación legal y condiciones laborales garantizadas. “Aquí nadie tiene por qué aportar un peso. No hay listas políticas ni compromisos. La gente se postula y se elige por méritos y capacidad, sin discriminación de ningún tipo”, afirmó.

Con esta iniciativa, la Gobernación de Nariño, en alianza con la Alcaldía de Pasto, reafirma su compromiso con una política pública que articula seguridad, desarrollo y participación ciudadana, y que reconoce a las comunidades rurales como protagonistas de los procesos de transformación del territorio.

/

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido