Con 38 medallas obtenidas, el departamento celebra un logro sin precedentes que impulsa el desarrollo del deporte escolar y el liderazgo juvenil en Colombia.
El deporte nariñense alcanzó un hecho histórico. En la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, la delegación de Nariño se ubicó en el puesto 10 del medallero general, tras conquistar 11 medallas de oro, 12 de plata y 15 de bronce. Este resultado refleja el crecimiento sostenido del talento juvenil, el fortalecimiento institucional y la visión de una región que apuesta por el deporte como camino de transformación social.
El Secretario de Recreación y Deporte, John Jairo Preciado, destacó el avance logrado: “Hoy marcamos un hito en la historia del deporte de Nariño. Por primera vez estamos entre los mejores del país. Pasamos del puesto 27 en 2023 al 17 en 2024, y hoy llegamos al 11 en 2025. Esto es histórico”.
Este progreso responde a una inversión superior a 2.500 millones de pesos destinada a garantizar condiciones dignas para la participación de las y los jóvenes, incluyendo transporte, hospedaje, alimentación y acompañamiento técnico.
Municipios como San Bernardo, Ipiales, Pasto, Tumaco, La Florida y Policarpa se destacaron en disciplinas de alto rendimiento como atletismo, paraatletismo, lucha, boxeo, boccia, levantamiento de pesas y taekwondo.
Figuras como Jefferson Bastidas, campeón nacional e internacional en boxeo, y Francisco Toro, medallista de oro en paraatletismo, encarnan la fuerza, la disciplina y la resiliencia del espíritu nariñense.
Los Juegos Intercolegiados son la base del ciclo olímpico y abren el camino para que los nuevos talentos representen a Nariño en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027.
A través del programa “Vamos por las de Oro”, la Gobernación de Nariño impulsa la formación integral y técnica de una generación que construye paz desde el esfuerzo, la constancia y el orgullo regional.
