¡Nariño escribe una nueva historia de paz para Colombia!

La paz se teje en el territorio, de la mano de las comunidades y con el desescalamiento del conflicto.

Acciones como el desminado humanitario, el retorno de la gente a su tierra y el no reclutamiento de menores de edad, podrán materializarse en territorio nariñense a través del DNI de la Paz, estrategia del Gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar, que consiste en los Diálogos con la comunidad afectada, (gobierno en sus tres niveles y comunidades), Negociación del Gobierno Nacional (Gobiernos Nacional y Actores Armados), y la Implementación de los acuerdos alcanzados (Todos los niveles de gobierno).

Este proceso que ha sido expuesto y avalado por el Gobierno Nacional, que parte de las comunidades, se reafirmó con la Co-construcción de la Paz Territorial en Nariño, en presencia de delegados del Gobierno Nacional, departamental y local; el Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, representantes del Frente Comuneros del Sur, comunidades y ciudadanía en general.

En el espacio fue ratificado el diálogo social que se ha venido construyendo desde las bases comunitarias, con la voluntad y respuesta del Gobierno Nacional y el Frente Comuneros del Sur, presentándole a la sociedad cómo avanza esa etapa de diálogo, de concertación e implementación real en el territorio.

Por su parte el grupo Frente Comuneros del sur se planteó ante la sociedad, como una nueva fuerza insurgente que tiene una aspiración social y política, y que por eso ha expresado su voluntad de dejar las armas, y en la medida que avance ese proceso de concertación, su voluntad de dialogar e implementar las transformaciones que requiere el territorio para que puedan retornar a la vida civil.

Los diálogos entre el gobierno en todos sus niveles, la Cooperación Internacional, la comunidad civil nariñense y los actores armados, permitirán que Nariño cuente con la transformación estructural de sus territorios desde la inclusión, la equidad, la justicia social, ambiental y cultural y el cierre brechas interregionales en el territorio y del departamento con el resto del país.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido