Ante los recientes hechos de violencia y de inseguridad registrados en la vía Panamericana, y en cumplimiento de la palabra del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, la Gobernación de Nariño, participó en una reunión con la Asociación de Camioneros de Colombia (ACC) y delegados del Ministerio del Interior, para evaluar los compromisos establecidos en junio durante el encuentro de alto nivel en Chachagüí.
Este espacio permitió constatar avances en la adquisición de equipos, herramientas y capacidades operativas para la Fuerza Pública, con énfasis en la investigación y respuesta inmediata.
Durante el diálogo, el representante de la ACC en Nariño, Oscar Tapia, valoró el respaldo institucional y destacó la necesidad de concretar medidas eficaces. Señaló el vocero: “Aunque se han anunciado vehículos blindados para reforzar la ruta, la principal preocupación se concentra en el departamento del Cauca, donde persisten los focos de riesgo”.
El Secretario de Gobierno, Fredy Gámez, resaltó la articulación entre las autoridades regionales y el Gobierno Nacional. Subrayó que los transportadores reconocen la seguridad garantizada en territorio nariñense, pero insistió en la urgencia de generar soluciones interdepartamentales: “Hemos propuesto una reunión presencial en Popayán con el Ministerio de Transporte y la Gobernación del Cauca, para definir estrategias conjuntas frente a los tramos críticos”.
La Gobernación de Nariño continuará con su presencia en este proceso, junto con el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, la Alcaldía de Pasto y los gremios del transporte, con el objetivo de recuperar la confianza en la vía Panamericana, eje vital para la economía del suroccidente colombiano.
