Con una inversión cercana a los 696 millones de pesos, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, impulsa obras de saneamiento básico que benefician a cientos de familias en la Subregión de Occidente.
La Gobernación de Nariño, en articulación con los Municipios de Sandoná y Consacá y el Plan Departamental de Agua (PDA Nariño), ejecuta proyectos que garantizan el acceso a agua potable en zonas rurales.
En el Municipio de Sandoná se rehabilita el sistema de almacenamiento del acueducto regional La Loma Acualoma, en la vereda Cruz de Arada. La obra incluye un tanque de 400 m³, con un avance superior al 30% y una inversión de más de 460 millones de pesos.
Mientras que en el Municipio de Consacá se entregó la optimización del acueducto de la vereda El Hatillo, con una inversión de 234 millones de pesos que permitió instalar un desarenador, tanques de filtración y adecuar la caseta de cloración. Este proyecto garantiza un sistema eficiente y seguro para la población.
Estas iniciativas son posibles gracias a la cofinanciación entre la Gobernación y las alcaldías de los municipios, con recursos del Sistema General de Participaciones – Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-APSB).
La comunidad resalta el impacto de las obras. Yenni Almeida, habitante de El Hatillo, expresó: “Antes sufríamos por la falta de agua, ahora tenemos un servicio constante que mejora nuestra vida diaria”. Por su parte en el Municipio de Sandoná, José Rosero, usuario del acueducto Acualoma, señaló: “Con esta obra esperamos un mejor almacenamiento y un servicio más seguro para nuestras familias”.
El Gestor del PDA Nariño, John Paulo Coral Oviedo, confirmó que durante el periodo 2024-2025 se aprobaron 16 proyectos de inversión, 13 de consultoría y 19 reformulaciones, con una inversión cercana a 90.000 millones de pesos para mejorar las condiciones de agua potable y saneamiento básico en el departamento.
Con estas acciones, la administración departamental fortalece los sistemas comunitarios de agua, avanza en la universalización del servicio y en los compromisos del Plan de Desarrollo “Nariño, Región País para el Mundo”, en beneficio de las comunidades de Nariño.
