Nariño impulsa agenda educativa para consolidar trayectorias formativas conectadas con su realidad territorial

Nariño impulsa agenda educativa para consolidar trayectorias formativas conectadas con su realidad territorial

El departamento afianza un proceso que articula instituciones, define trayectorias formativas y proyecta una oferta académica alineada con las realidades locales.

En Pasto se realizó el “Taller del Proyecto Marco Nacional de Cualificaciones”, encuentro en el que representantes del sector educativo establecieron acuerdos orientados a consolidar una formación ajustada a las dinámicas del departamento. Durante la jornada se analizaron necesidades del territorio, posibilidades de expansión académica y condiciones que permitan ampliar el acceso a la educación superior en zonas apartadas.

El espacio permitió trazar rutas formativas acordes con los intereses de las comunidades y con las metas de desarrollo regional. De acuerdo con León Darío Cardona Yepes, asesor del Ministerio de Educación Nacional, este trabajo busca mejorar la articulación entre instituciones y aprovechar el Marco Nacional de Cualificaciones como herramienta para organizar procesos educativos que beneficien a la juventud.

Luis Weimar Estrada, Director de Desarrollo Académico de la Universidad de Nariño, resaltó la importancia del diálogo interinstitucional para abrir nuevas ofertas en el departamento, superar limitaciones de financiamiento y responder a los retos que plantean los territorios.

Entre los aportes del taller se subrayó la relevancia de impulsar proyectos de investigación orientados al fortalecimiento comunitario, la promoción del desarrollo local y la creación de alternativas que alejen a los adolescentes de riesgos sociales. Estas iniciativas, además, favorecen que la juventud encuentre en la educación un camino seguro y digno para construir futuro.

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, ha reiterado su compromiso con la educación superior como pilar del Plan de Desarrollo Departamental “Nariño, Región País para el Mundo”, convencido de que fortalecer la formación de los jóvenes es una apuesta directa por la paz, la equidad y el desarrollo sostenible. Sobre esta visión, Rodrigo Duque López, Asesor de Despacho del Gobernador y coordinador del equipo de Nariño Superior, destacó el compromiso institucional que respalda la consolidación de una educación transformadora.

El taller fortaleció consensos para avanzar hacia una oferta educativa pertinente, conectada con las necesidades del territorio y capaz de ampliar oportunidades para la juventud. La articulación institucional se proyecta como un eje decisivo para consolidar procesos formativos que impulsen desarrollo y paz en Nariño.

Este proceso es liderado por la Gobernación de Nariño, la Universidad de Nariño y el Ministerio de Educación Nacional, con la participación de equipos técnicos, autoridades académicas y coordinadores del programa Nariño Superior.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles