Nariño impulsa la educación inclusiva con la entrega de computadores para niñas con discapacidad visual

Con el apoyo de la cooperación internacional, la Gobernación de Nariño entregó 60 computadores que potenciarán la formación digital y la autonomía de estudiantes con discapacidad visual en el departamento.

La Secretaría de Educación Departamental consolidó un paso decisivo hacia un territorio más equitativo mediante la entrega de computadores a niñas de diferentes municipios. La iniciativa hace parte del proyecto “Educación Digital, mujeres diversas con discapacidad visual”, que incorporó procesos de alfabetización digital, formación en prevención de la violencia contra la mujer con discapacidad y actividades de inclusión en entornos educativos y sociales.

El Secretario de Educación Departamental, Adrián Zeballosf, resaltó que esta acción permite superar barreras de acceso y aprendizaje, además de potenciar las capacidades de las estudiantes.

A su vez, Cindy González del Castillo, coordinadora departamental de la Confederación Nacional de Mujeres con Discapacidad Visual, CONALIVI, destacó que el proyecto impactó a cerca de 60 niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad visual, quienes ahora cuentan con herramientas para fortalecer su trayectoria educativa y acceder a escenarios laborales con liderazgo.

Las familias y beneficiarias también expresaron su satisfacción. Martha Mercedes Yascual, madre de una estudiante, valoró el impacto positivo en el proceso de aprendizaje de su hija.

Por su parte, Keydy Natalia Chávez Reyes, estudiante de la Institución Educativa San Ignacio del Municipio de Buesaco, manifestó su gratitud y compartió su aspiración de convertirse en doctora para ayudar a otros, resaltando el valor humano y formativo del proceso.

La entrega de estos equipos constituye un avance concreto en el cumplimiento del Plan de Desarrollo “Nariño Región País para el Mundo”, que prioriza la educación diferencial con equidad y calidad. Con esta acción, el departamento asegura mayores oportunidades para estudiantes con discapacidad, capacidades y talentos excepcionales, para fortalecer la inclusión educativa.

Este proyecto fue financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID y desarrollado por la Fundación ONCE – América Latina (FOAL), la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid y la Confederación Nacional de Mujeres con Discapacidad Visual de Colombia (CONALIVI), en articulación con la Gobernación de Nariño y la Secretaría de Educación departamental.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles