La Gobernación de Nariño trabaja en conjunto con la Fuerza Pública para dar continuidad al desarrollo del departamento.
Tras los recientes hechos de violencia que amenazan con debilitar los avances de paz en el Departamento de Nariño, el Gobernador Luis Alfonso Escobar, acompañado del Comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, Brigadier General Federico Mejía, dio a conocer acciones que reforzarán la presencia militar en la región.
Entre varias medidas, se destaca el despliegue de un batallón de alta montaña que operará en las subregiones de Cordillera, Guambuyaco y el norte del departamento, zonas donde hacen presencia grupos armados al margen de la ley.
Se fortalecerán las labores de inteligencia con el objetivo de desarticular las estructuras criminales responsables del reciente atentado contra el Batallón de Ingenieros, que dejó un civil muerto y ocho uniformados heridos, quienes se encuentran recuperándose de las heridas causadas por esquirlas, tras la detonación de 50 kilos de explosivos activados mediante un sistema de alarma controlada con un dispositivo de carro y elementos inhibidores.
Según las autoridades, el modus operandi y los móviles del ataque indican que el atentado fue perpetrado por la columna Franco Benavides, perteneciente al Estado Mayor Central de las FARC. Este grupo armado busca obstaculizar el desarrollo del departamento, sembrando miedo y zozobra en regiones que han apostado por la transformación territorial.
Frente a esta situación, el Gobierno Departamental y la Fuerza Pública reafirman su compromiso con la paz de Nariño. En este sentido, continuará el apoyo a obras de infraestructura vial, incluyendo el mantenimiento y la ampliación de los 14 kilómetros restantes de la vía entre los municipios de El Peñol y Los Andes Sotomayor. Igualmente, avanzará la recuperación y adecuación de instituciones educativas en las zonas más afectadas por el conflicto armado.
Durante el Consejo Extraordinario de Seguridad, el Ejército Nacional confirmó que se mantiene vigente el pago de recompensas de hasta 300 millones de pesos, ofrecido por el Gobierno Nacional para quienes proporcionen información que conduzca al paradero de los cabecillas del Estado Mayor Central y sus estructuras delincuenciales.
El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, hizo un llamado a la ciudadanía para que brinde información oportuna que permita acorralar a los grupos armados ilegales y reiteró su compromiso de avanzar hacia la paz y la seguridad en todo el territorio nariñense.
