Se llevó a cabo la “II Mesa Interinstitucional Colombia – Ecuador frente a la Migración Transfronteriza para proteger al Migrante, evento que articuló a diferentes instituciones públicas y fuerza pública de Nariño y la provincia de El Carchi, Ecuador, cuyo objetivo es fortalecer la red interinstitucional de articulación para la atención al migrante, contemplada en el convenio entre EUROFRONT de la Unión Europea, Gobernación de Nariño, La Federación Nacional de Departamentos y el Gobierno Ecuatoriano.
Entre los principales acuerdos está la creación de una extensa agenda binacional, estableciendo rutas de acción basadas en las estadísticas migratorias y el plan de contingencia para población migrante de nacionalidad Venezolana, Ecuatoriana, Asiática y Africana, comunidad que debido a factores políticos, económicos y sociales, han generado fenómenos conexos a la movilidad humana, obligando a cruzar territorios de manera ilegal y exponerse a delitos de lesa humanidad como la explotación sexual y laboral, trata de personas, tráfico de migrantes y el expendio de estupefacientes.
Estas acciones estarán amparadas bajo la ley 2136 para lograr atender de manera integral a toda la población migrante en Colombia, garantizando las mínimas condiciones de vida y el respeto por sus derechos a través de la salud, educación y oportunidades labores.