Niños y adolescentes del Municipio de Cuaspud dieron ejemplo de respeto en la vía

Mensajes en favor de la seguridad vial fueron compartidos por los niños y adolescentes del Municipio de Cuaspud Carlosama durante la Conmemoración del Día Internacional del Peatón.

La jornada realizada en la cabecera de ese municipio, permitió sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger al actor más vulnerable en la vía: el peatón.

Estudiantes de las instituciones educativas Agropecuaria Indígena, Sebastián García Carlosama y Camilo Torres, presentaron puestas en escena y representaciones que resaltaron la prioridad del peatón en la movilidad, recordando que este grupo representa en promedio el 23% de muertes por siniestros viales en el país.

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y junio de 2025 se registraron 896 peatones fallecidos y 2.428 motociclistas muertos en Colombia. Hasta tanto en Nariño se presenta una reducción de muertes de peatones, pasando de 33 casos en 2024 a 30 en el mismo periodo de 2025, en un trabajo articulado entre la administración departamental y diferentes entidades que requerirá de mayores esfuerzos y pedagogía entre los actores de la movilidad.

La Secretaria de Gobierno de Cuaspud, María Cristina Pazmiño, agradeció al Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, por priorizar este municipio como centro de la conmemoración y por impulsar proyectos de señalización, programas de cultura ciudadana y estrategias de sensibilización.

Uno de los objetivos de esta fecha fue promover conductas responsables en los conductores, fomentar el respeto por los pasos peatonales y el cumplimiento de límites de velocidad, al tiempo que se orientó sobre la importancia de cruzar la vía en condiciones seguras.

Para Efraín Revelo Velasco, Rector de la IEM Camilo Torres, los mensajes de los estudiantes fortalecen la conciencia comunitaria en torno a la normatividad de tránsito y la corresponsabilidad ciudadana.

Delegados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial enfatizaron en que el desconocimiento de las zonas de cruce incrementa el riesgo de atropellamiento, por lo cual resulta fundamental educar a la población. El evento fue liderado por la Gobernación de Nariño, en articulación con la Alcaldía local y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles