Intensifican acciones de sensibilización en instituciones educativas del municipio para proteger a niños y adolescentes.
Ante el aumento de siniestros viales en Sandoná, donde más de 40 casos involucran a menores entre los 14 y 17 años, la administración departamental intervino instituciones educativas con jornadas que fortalecen la cultura vial y la prevención.
Esta problemática encendió las alertas en el sector educativo y movilizó a la Subsecretaría de Tránsito y Transporte Departamental, que llegó a la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino con una jornada pedagógica orientada a fortalecer la cultura vial.
La iniciativa buscó generar conciencia entre los estudiantes, docentes, padres y directivos, frente a los riesgos que enfrentan los adolescentes cuando manejan sin cumplir con los requisitos mínimos de seguridad, sin licencia, sin casco, sin Soat y en varios casos, bajo los efectos del alcohol.
Jorge Alberto Zambrano Rosas, Coordinador académico y de convivencia de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino, agradeció la presencia del gobierno departamental y señaló la corresponsabilidad de las familias, que permiten que sus hijos accedan a vehículos sin estar preparados ni autorizados legalmente.
Por su parte, la estudiante María José Fajardo Guerrero hizo un llamado a sus compañeros para no poner en riesgo la vida propia ni la de los demás, al conducir sin formación ni protección.
El Subsecretario Wilson Bucheli Ordóñez reiteró que estas acciones buscan frenar el impacto del creciente parque automotor en los entornos escolares. Con el acompañamiento de las autoridades municipales, se promueve una movilidad segura, responsable y consciente desde las aulas.
La seguridad vial es una tarea conjunta entre estudiantes, familias, instituciones y autoridades, para proteger la vida de los menores con decisiones responsables dentro y fuera de casa.
