El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, junto al director del Fondo Todos Somos PAZcífico, Helmer Quiñones, el Gerente País del Banco Mundial, Peter Siegenthaler, y el Alcalde de Tumaco, Félix Henao, supervisó el avance de dos proyectos estratégicos del sistema de almacenamiento de agua del Distrito de Tumaco que ya muestran resultados concretos. Las obras en los sectores Ciudadela y San Judas avanzan con fuerza después de años de abandono y hoy representan un símbolo de justicia territorial y dignidad para el Pacífico.
En la Ciudadela, el tanque elevado de 734 m³ alcanza un 80% de ejecución, mientras que el tanque superficial de 3.000 m³ tiene la loza inferior fundida y el anillo de arranque instalado. Estas estructuras permitirán almacenar y distribuir agua de manera más eficiente y garantizarán un servicio más continuo para miles de hogares.
En San Judas, el proyecto registra un 62% de avance general. Allí ya se instaló la red matriz de 440 metros lineales en tubería de 20 pulgadas, el tanque elevado de 734 m³ está finalizado y en el tanque subterráneo las obras avanzan, lo que consolida la base para su próxima culminación.
“El agua, como la paz, es un derecho, no un privilegio. Esta obra, que estuvo detenida, hoy muestra resultados concretos gracias a un ejercicio de microgerencia que recupera la confianza de la gente y nos compromete a entregar un acueducto que garantice dignidad a los tumaqueños”, afirmó el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, quien señaló que el acueducto entrará en funcionamiento a comienzos de diciembre, con mayor continuidad en el servicio.
El Banco Mundial resaltó los avances logrados tras años de dificultades. “Es una obra esencial para la calidad de vida en Tumaco. Hoy vemos avances significativos que nos dan confianza en que los compromisos serán cumplidos. La diferencia está en el liderazgo y en el concepto de microgerencia que ha impulsado el Gobernador”, aseguró Peter Siegenthaler, representante del organismo internacional en Colombia.
Desde lo técnico, el representante del consorcio ejecutor, Cristian Guerrero, explicó que con los nuevos tanques “se garantizará que, con las horas de bombeo actuales, Tumaco tenga más horas de agua al día, lo que reducirá la intermitencia del servicio”.
El Alcalde de Tumaco, Félix Henao, destacó que estas obras ratifican la confianza: “Hoy podemos decir que avanzamos en cerca del 70% y que le estamos cumpliendo a la comunidad. Lo más importante es que recuperamos la credibilidad perdida en proyectos inconclusos”.
La visita de supervisión refleja un cambio de dinámica: obras abandonadas que hoy, gracias a decisiones políticas y al respaldo de la cooperación internacional, avanzan con paso firme. Tumaco se proyecta como un territorio donde la paz se construye también con agua potable, con infraestructuras que aseguran vida digna y con la certeza de que cada gota es un acto de justicia territorial.
