Por primera vez en la historia del Pueblo Awá, una Vicepresidenta llegó a este territorio con proyectos para el fortalecimiento de la comunidad.

En cumplimiento a lo estipulado en el acto 620 de 2017, el Gobierno Nacional trasladó a varios de sus representantes hasta el corregimiento de El Diviso en el municipio de Barbacoas, con el propósito de adelantar mesas de concertación con las comunidades indígenas Awá y conocer de primera mano la situación económico-social y humanitaria de esta población.

Luego de tres días de conversaciones y una vez plasmadas las necesidades, la Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, llegó hasta el territorio para dar a conocer cuáles serán los compromisos y proyectos aprobados, entre ellos:

✔Construcción de la Casa de Pensamiento y Cultura para el rescate y fortalecimiento de la lengua materna, implementación de talleres y escuela de teatro.

✔Acompañamiento técnico en la expedición de licencias para emisoras, acceso y cobertura de internet para zonas rurales, capacitación de temáticas audiovisuales para jóvenes.

✔Formulación, desarrollo y ejecución de un proyecto ambiental a través del Fondo para la Vida; acompañamiento técnico para la prestación de proyectos en el marco del sistema general de regalías.

✔Construcción y/o mejoramiento de la IE Inda Sabaleta; material de narración ejemplar Awá, talleres de la estrategia “Escuela, protectora y segura, son la ruta de prevención en reclutamiento de menores”, materiales educativos para 20 centros educativos y revisión y mejoramiento del Programa de Alimentación Escolar PAE.

✔Seguridad en los territorios y desminado militar.

✔Acompañamiento por parte del ICBF, para la defensa de los derechos de los niños y niñas y apoyo a población en condición de desplazamiento.

✔El Gobierno Departamental se compromete con le gestión de proyectos de mejoramiento en vías, trasporte y salud.

✔Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad se brindarán los recursos para proyectos de saneamiento básico y agua potable, atención de las violencias basadas en género, fortalecimiento del liderazgo de las mujeres y cinco iniciativas productivas.

En la mesa de seguimiento llevada a cabo en territorio Awá, estuvieron presentes los Gobernadores de los 33 resguardos indígenas que conformarán la organización UNIPA, organismos de seguimiento y verificación internacionales, autoridades municipales y los diferentes representantes del Gobierno Nacional.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido