La Dirección Administrativa de Turismo de Nariño lideró una jornada decisiva para consolidar un turismo de aventura responsable, con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la participación de los actores locales y nacionales del sector.
La Segunda Sesión del Comité Departamental de Seguridad Turística se desarrolló con éxito, consolidando el compromiso de las autoridades con un modelo de turismo que garantice calidad, sostenibilidad y seguridad para visitantes y comunidades.
El encuentro contó con la asistencia indelegable de alcaldes y alcaldesas municipales, quienes participaron en dos espacios fundamentales: una capacitación técnica en Turismo de Aventura, dirigida a operadores y autoridades, y una sesión estratégica de evaluación y toma de decisiones en materia de seguridad turística.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo acompañó la jornada con la socialización de la Resolución 0612 de 2024, que actualiza los lineamientos normativos sobre calidad y operación del turismo de aventura. Según Alejandro Vargas Quintero, Líder del Programa Nacional de Calidad Turística, la formalización del sector es esencial para fortalecer la competitividad, la seguridad y los beneficios sociales y económicos en el territorio. Además, confirmó que la asistencia técnica continuará en Nariño durante febrero de 2026.
La Cruz Roja Seccional Nariño anunció su fortalecimiento dentro del segmento de turismo de aventura. René Argotti, Referente Seccional de Búsqueda y Rescate, informó que se adelantarán capacitaciones técnicas especializadas para guías, agencias y prestadores de servicios turísticos, con el propósito de mejorar la preparación ante emergencias y garantizar la seguridad de los visitantes. “El objetivo primordial es que el guía de turismo adquiera el conocimiento técnico para responder eficientemente ante cualquier emergencia”, enfatizó Argotti.
Por su parte, Flor María Muñoz Vargas, del Viceministerio de Turismo, resaltó que el Comité constituye una instancia clave para articular los esfuerzos interinstitucionales de la Gobernación de Nariño, los gobiernos locales, la Policía Nacional, la Cruz Roja y los Bomberos Voluntarios, con el objetivo de abordar de forma coordinada las problemáticas que afectan la seguridad turística.
La Directora Administrativa de Turismo de Nariño, Claudia Erazo Cazabón, enfatizó que el encuentro permitió atender casos específicos en varios municipios y reforzar la lucha contra problemáticas como el trabajo infantil en Tumaco. Recalcó además la importancia de que todos los actores del sector asuman los procesos de legalidad para consolidar el turismo de calidad que Nariño merece.
Entre las acciones prioritarias definidas en la sesión se incluyeron el monitoreo constante de las condiciones viales, el refuerzo de los servicios de salud en zonas turísticas, la coordinación directa con los organismos de rescate y seguridad, y la difusión permanente de información actualizada sobre clima y estado de las vías, medidas esenciales para proteger a los viajeros y fortalecer el turismo de aventura.
El Comité consolidó su compromiso con la implementación efectiva del Decreto 355 de 2017 y de la normatividad vigente. La Gobernación de Nariño asumió la responsabilidad de mantener un acompañamiento continuo a las entidades territoriales, promover la legalidad, la capacitación y la seguridad integral como pilares del desarrollo turístico del departamento.
Con esta jornada, Nariño consolida su liderazgo en la construcción de un modelo turístico seguro, formal y sostenible, orientado a generar bienestar, oportunidades y orgullo regional.
