70 instituciones y organizaciones civiles se inscribieron a la convocatoria ‘Ecosiente’

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible adelanta la revisión de documentos para definir la lista oficial de participantes en la convocatoria.

Un total de 70 instituciones educativas y organizaciones civiles se inscribieron a la convocatoria de la estrategia ‘Ecosiente’ iniciativa que promueve la educación ambiental, el aprovechamiento responsable de residuos y la participación activa en procesos de sostenibilidad comunitaria.

La convocatoria, que cerró el pasado 27 de abril está en la fase de revisión documental, proceso que se extenderá hasta el 14 de mayo y permitirá verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos, garantizando así una participación transparente y equitativa de todos los inscritos.

“Una vez finalice esta etapa, iniciaremos la fase de socialización y capacitación con las organizaciones e instituciones educativas seleccionadas. El objetivo es brindarles herramientas para la recolección adecuada de materiales reciclables y fortalecer el componente ambiental y socioambiental del proceso”, afirmó Edwin Alex Escobar Obando, Subsecretario de Gestión Ambiental y Crecimiento Verde.

La meta de ‘Ecosiente’ es recolectar 5 toneladas de plástico reciclable, lo que permitirá a las organizaciones o instituciones educativas participantes acceder a uno de los 10 ecoparques construidos con el material recolectado.
Como incentivo adicional, aquellas organizaciones que recolecten un mínimo de 3 toneladas podrán obtener un punto de recolección ambiental para su comunidad. El periodo de recolección del material reciclable estará abierto hasta el 31 de octubre y la premiación se realizará en noviembre de 2025.

Esta estrategia hace parte de la apuesta por una “Paz con la Naturaleza”, que impulsa la administración departamental con el fin de conservar los ecosistemas estratégicos, fomentar la economía circular y generar conciencia ambiental desde la acción local.

La administración departamental ratifica su compromiso con la sostenibilidad ambiental, y reitera su llamado a la participación de los actores locales para trabajar por la construcción de un territorio más limpio, consciente y sostenible para el departamento.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido