Desde la pista atlética de la Unidad Deportiva, Recreativa y Ambiental (UDRA) en Pasto, se llevó a cabo la segunda jornada de pruebas del programa Vamos por las de Oro, una iniciativa que forma parte de la apuesta estratégica del gobierno departamental para consolidar un semillero élite con proyección nacional e internacional.
Gracias a un esfuerzo presupuestal liderado por el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, el programa amplió su cobertura a 70 deportistas. A los atletas ya vinculados por sus logros, se suman nuevos talentos seleccionados tras superar exigentes evaluaciones físicas, médicas y psicológicas, realizadas por equipos técnicos y metodológicos.
La jornada reunió a entrenadores, clubes, ligas y familias en un proceso riguroso, donde jóvenes de diferentes municipios y disciplinas, como atletismo, taekwondo, levantamiento de pesas, patinaje, lucha, boxeo y paranatación, demostraron su potencial y compromiso. Estas valoraciones permitirán estructurar planes de preparación adaptados a cada perfil.
Desde Barbacoas, el joven Luis Miguel Merchancano expresó su entusiasmo: “Es una felicidad enorme. Nosotros no siempre tenemos recursos, pero este apoyo nos impulsa a seguir. Mi sueño es ser campeón nacional y hoy siento que estoy más cerca de lograrlo”.
David Figueroa, metodólogo de la Secretaría de Recreación y Deporte, destacó: “Lo más importante es que Vamos por las de Oro se enfoca en el proceso, no solo en los resultados. Por eso trabajamos junto a entrenadores, psicólogos y metodólogos para fortalecer cada etapa del desarrollo deportivo”.
Sofía Yeraldin Delgado, integrante del equipo de patinaje, agregó: “Este programa es un impulso para seguir entrenando con el corazón. Nos motiva a dar el 101%, a crecer en lo físico y lo emocional. Queremos representar con orgullo los colores de nuestro departamento”.
Además del incentivo mensual superior a 2.200 mil pesos, los beneficiarios acceden a alimentación balanceada, ayudas ergogénicas, implementación deportiva, entrenamiento personalizado, gimnasio, transporte, y acompañamiento médico, psicológico, nutricional y social.
“Un deportista que se forma con disciplina y compromiso es un embajador de la paz. El deporte transforma familias, protege juventudes y dignifica territorios. Por eso este programa no se detiene”, afirmó Jhon Jairo Preciado, Secretario de Recreación y Deporte.
Durante el evento se anunció la próxima creación de Vamos por las de Oro Junior, una nueva categoría que permitirá identificar y proyectar a niñas, niños y adolescentes con talento en etapas tempranas.
