La Gobernación de Nariño impulsa el turismo comunitario y sostenible con la puesta en marcha de cinco rutas temáticas que integran biodiversidad, cultura y economía local en el corregimiento de El Encano, Municipio de Pasto.
A través de la Dirección Administrativa de Turismo, y en articulación con Parques Nacionales Naturales de Colombia, se activan las rutas:
• Ruta Ecoturística “Páramos Azonales”
• Ruta Gastronómica “Sabores del Lago Guamuez”
• Ruta Artesanal “Camino de la Guangua y la Laguna”
• Ruta de Salud y Bienestar “Senda Ancestral de Bienestar”
• Ruta de Agrobiodiversidad “Entre Aguas Sagradas y Paisajes Vivos”
Estas iniciativas consolidan una oferta turística responsable, basada en la conservación ambiental, la participación comunitaria y la reactivación económica local.
En este contexto, se desarrollará la Rueda de Negocios Turística y Cultural 2025, un encuentro que reunirá a más de 70 emprendimientos de las 17 veredas del corregimiento, agrupados en las cinco rutas mencionadas. Este espacio fortalecerá el trabajo asociativo y la visibilización de las experiencias turísticas del territorio.
El sábado 18 de octubre, el Foro Académico en el Hotel Sindamanoy – Salón del Lago de 8:00 a.m. a 1:30 p.m., ofrecerá herramientas para el fortalecimiento de capacidades locales en sostenibilidad, gobernanza y promoción turística. De manera simultánea, se realizarán recorridos experienciales por las rutas, donde los visitantes conocerán las prácticas comunitarias que integran naturaleza, cultura y producción sostenible.
El domingo 19 de octubre, en la vereda Casapamba, se llevará a cabo la Rueda de Negocios Turística y Cultural, desde las 8:30 a.m., espacio de articulación entre operadores, emprendedores e instituciones. El evento proyecta más de 300 oportunidades comerciales y la consolidación de una red turística comprometida con el desarrollo sostenible del territorio.
Los medios de comunicación y creadores de contenido están invitados a participar en las rutas temáticas, documentar las experiencias y visibilizar la riqueza natural y cultural de La Cocha, fortaleciendo la narrativa que une identidad, sostenibilidad y bienestar.
La Laguna de La Cocha, joya natural del departamento, se consolida como un punto de encuentro para la articulación institucional y el fortalecimiento del turismo desde las comunidades. Con esta estrategia, la Gobernación de Nariño promueve el turismo sostenible como motor de desarrollo, protección del patrimonio y construcción de paz territorial.
