Nariño fortalece alianzas internacionales para consolidar la Paz Territorial

Más de 200 líderes nacionales e internacionales participaron en el Encuentro del Sistema Nacional de Cooperación Internacional – Nariño 2025, un espacio liderado por el Gobernador, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, orientado a fortalecer la articulación entre la cooperación internacional y la construcción de la Paz Territorial.

Durante su intervención, el mandatario departamental presentó al Sistema Nacional de Cooperación tres rutas estratégicas para avanzar en este propósito:

• Apoyo técnico al Pacto Nariño.
• Diseño de la Visión Nariño 2054 como hoja de ruta de largo plazo.
• Acompañamiento al sistema ciudadano de seguimiento, veeduría e implementación.

La capital nariñense se consolidó como epicentro de la cooperación internacional al reunir agencias, entidades del Gobierno Nacional y actores locales con el objetivo de impulsar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Gobernador destacó el encuentro como un hecho histórico y un reconocimiento a la gestión pionera del departamento en Diplomacia Ciudadana Subnacional. Explicó que la estrategia de movilizar recursos complementarios al Plan de Desarrollo “Nariño Región País para el Mundo”, ha permitido atraer más de 10 millones de euros, destinados a fortalecer la inversión social y los proyectos de desarrollo sostenible.

“La Paz es la esencia de nuestra apuesta por el desarrollo, porque la Paz Territorial significa la garantía de la vida en contraposición a la violencia del pasado”, afirmó el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar. Agregó que la consolidación de la paz genera confianza y estimula la llegada de inversiones a territorios históricamente olvidados, y promueve la transformación territorial con enfoque social.

Por su parte, Mario Lima, Director de Asuntos Internacionales de la Gobernación de Nariño, señaló que el encuentro trascendió el diálogo y se consolidó como un espacio de resultados concretos. Anunció una jornada el 28 de octubre en Tumaco, donde se presentarán iniciativas regionales orientadas a la gestión de más de 5 millones de dólares del Fondo Multidonante. También resaltó la ejecución de 1.5 millones de euros mediante la iniciativa iSEED en municipios del Telembí y el Pacífico Sur, así como el progreso de obras estratégicas como el acueducto de Samaniego.

A su turno, Eleonora Betancur González, Directora de la Agencia Presidencial de Cooperación (APC-Colombia), reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con Nariño. Destacó que el Fondo Multidonante financiará proyectos de reconciliación, paz y desarrollo territorial, e informó que próximamente se realizarán visitas a los Municipios de Tumaco y Magüí Payán para identificar nuevas iniciativas. “Este ejercicio de articulación interinstitucional deja capacidades instaladas y proyectos concretos para Nariño”, puntualizó Eleonora Betancur.

El Encuentro del Sistema Nacional de Cooperación Internacional – Nariño 2025 ratificó el liderazgo del departamento en diplomacia territorial y consolidó una agenda de trabajo conjunta con la cooperación internacional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible.

El evento fue organizado por la Gobernación de Nariño, con el respaldo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia Presidencial de Cooperación (APC-Colombia), el Ministerio de Relaciones Exteriores, Cancillería de la República, Mesa Departamental de Cooperación Internacional, Alcaldía de Pasto y Cámara de Comercio de Pasto.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles