Gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar activó estrategia para la reconstrucción del tejido social y económico de Nariño

Frente a la desafiante coyuntura humanitaria que aqueja al Departamento de Nariño por causa del conflicto armado, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, lidera la estrategia de reconstrucción del tejido social y económico que tiene como objetivo intervenir los territorios afectados por este flagelo especialmente en las subregiones de Abades, Cordillera, Guambuyaco, Pacífico Sur, Telembí y Sanquianga.

Los municipios de Olaya Herrera, El Charco, Magüí Payán, Barbacoas, Leiva, La Llanada, Policarpa, Santa Bárbara (Iscuandé), Cumbitara, Roberto Payán y Pasto serán el foco de atención del Gobierno Departamental, a través de la implementación de cinco componentes clave en esta estrategia:

• Ayudas Humanitarias:
Liderado por la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos en colaboración con la Defensoría del Pueblo y la Unidad para las Víctimas, se realiza la entrega de alimentos, kits de aseo, e inversiones en saneamiento básico, salud y educación.

• Programa de Ollas Comunitarias:
Un proyecto piloto llevado a cabo por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la DAGRD y la Secretaría de Gobierno, con el fin de establecer ollas comunitarias y canastas populares que mitigue la escasez de alimentos en las poblaciones desplazadas por el conflicto.

• Alianza con la Agencia Nacional de Desarrollo Rural:
Apertura de la agencia en el departamento para la adquisición pública de productos agrícolas, que apoye a los pequeños productores rurales e incentive la economía local.
• Bancos de Alimentos Municipales:
En colaboración con la DIAN se propone la creación de bancos de alimentos en las regiones, que mediante productos incautados por la entidad, se distribuyan entre personas en extrema necesidad.

• Intervención y mejoramiento de vías para los municipios de la Cordillera, además de Convenios Solidarios con las Juntas de Acción Comunal para vías terciarias.

• Donatón Unidos por la Vida y la Paz:
Una campaña sin fines de lucro que permita el acopio de víveres, productos no perecederos, kits y elementos de aseo, colchonetas, frazadas, cobijas y agua, que serán entregados a familias de las subregiones de Cordillera y Telembí.

La actividad inició el 5 de abril en las instalaciones de la Gobernación de Nariño bajo el liderazgo de la Gestora Social, Ing. Ingrid Cortés, quien invitó a todos los sectores a vincularse a este importante proceso hasta el próximo 12 de abril.

Los puntos de recolección son: Gobernación de Nariño, Hotel Morasurco y Oficina de la Gerencia del Pacífico, Avenida Los Estudiantes en el Distrito de Tumaco.

A partir del 15 de abril, se dará inicio a la entrega de las donaciones en los territorios y se priorizará a la capital nariñense con el 50% del agua para entregar a los afectados por el desbordamiento de la Quebrada Guachucal.

Scroll to Top

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles

Ir al contenido