Alcaldías unifican restricciones para aliviar la crisis vial por cierre del Túnel de Daza

Alcaldías unifican restricciones para aliviar la crisis vial por cierre del Túnel de Daza

Con el liderazgo de la Gobernación de Nariño, los Municipios de Pasto, Buesaco y Chachagüí establecieron medidas conjuntas para enfrentar los efectos del cierre del Túnel de Daza. Las tres alcaldías acordaron unificar restricciones al tránsito de vehículos de carga pesada por la vía Panamericana, en procura de disminuir la congestión vehicular y prevenir accidentes, especialmente en horarios de alto flujo.

En la reunión, el Subsecretario de Tránsito y Transporte, Wilson Bucheli, anunció que gestionará, junto a la Secretaría de Infraestructura y el Instituto Nacional de Vías, Invías, la recuperación de la antigua vía al norte como ruta alterna. Esta conexión facilitará el paso entre Pasto, Daza y Buesaco, con prioridad en días críticos como domingos y festivos.

Durante la jornada se entregaron noticias alentadoras. El Director de obras del consorcio Mantenimiento Daza 2023, Clímaco Antonio Rocha, informó: “Las obras en el túnel avanzan en tres turnos diarios y se entregarán el 31 de octubre, fecha anterior a la inicialmente prevista”.

Por su parte el Alcalde de Pasto, Nicolás Toro, destacó la importancia de las decisiones adoptadas, al considerar que protegen la vida de los actores viales, particularmente estudiantes y evitan congestiones como la registrada recientemente en la vía hacia Chachagüí.

Hasta tanto, el mandatario de Chachagüí, Francisco Álvarez, valoró el respaldo de Invías para regular el tráfico, en especial durante las festividades programadas en los tres municipios en los próximos meses.

Esta articulación contó además con la participación de delegados de Invías, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, la empresa contratista de las obras del túnel, la interventoría, supervisión técnica y la concesión Unión del Sur.

Scroll to Top

ZoomTEXT

Magnificador ZoomText

ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales por cuestiones de edad.

Jaws

Lector de pantalla Jaws

JAWS es un software que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Receive the latest news

Opciones de accesibilidad

Get notified about new articles